Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Derek Chauvin, el policía que mató a George Floyd, pide la pena mínima

Derek Chauvin sugirió una sentencia de prisión reducida al tiempo ya cumplido, con un período de libertad condicional.
Derek Chauvin sugirió una sentencia de prisión reducida al tiempo ya cumplido, con un período de libertad condicional. | Fuente: AFP

El agente Derek Chauvin pidió al tribunal una sentencia leve, alegando que cometió "un error honesto"

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El policía Derek Chauvin, condenado por el asesinato de George Floyd, pidió el miércoles al tribunal una sentencia leve, alegando que cometió "un error honesto".

En los documentos enviados antes de la audiencia de sentencia del 25 de junio, el agente de 45 años sugirió una sentencia de prisión reducida al tiempo ya cumplido, con un período de libertad condicional.

"En la alternativa, el señor Chauvin solicita respetuosamente que el tribunal le conceda circunstancias atenuantes" y mantenga una sentencia por debajo del estándar de Minnesota de unos 12 años de prisión, escribió su abogado Eric Nelson.

"Su condena por actos cometidos en el ejercicio de sus funciones como policía aumenta considerablemente el riesgo de que se convierta en un objetivo en la cárcel", dijo el abogado, señalando la falta de antecedentes penales de su cliente y su "respeto por el proceso judicial a pesar del estigma".

La muerte de George Floyd

En cuanto al crimen en sí, afirma que Derek Chauvin "no era consciente de estar cometiendo uno: en su mente, estaba cumpliendo su misión y ayudando a otros policías a detener a George Floyd", sobre cuyo cuello permaneció arrodillado durante casi diez minutos el 25 de mayo de 2020, indiferente a sus quejidos.

"El delito del señor Chauvin fue más un error cometido de buena fe basado en su experiencia como policía y su formación que un acto ilícito intencionado", argumentó Nelson.

Es poco probable que su declaración convenza al juez Peter Cahill, que el mes pasado encontró cuatro circunstancias agravantes contra el agente, lo que allana el camino para una fuerte sentencia en este caso mediático.

La muerte de George Floyd, que fue filmada y difundida en Internet, provocó protestas masivas en todo el mundo contra el racismo y la violencia policial.

Tras varias semanas de un juicio muy seguido, el 20 de abril el agente fue declarado culpable de asesinato y encarcelado inmediatamente. (AFP)

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’: ¿La variante británica de la COVID-19 es más letal? El Dr. Elmer Huerta responde:


Video recomendado

Tags

Más sobre Estados Unidos

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA