Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
CASO ALEXANDER CALLENS ¿EN QUÉ CONSISTE LE FENÓMENO INFLAMATORIO CAUSADO POR UN VIRUS?
EP 540 • 06:30
Entrevistas ADN
Santa Sede está en período de Sede Vacante tras fallecimiento del papa Francisco
EP 1822 • 21:40
El Club de la Green Card
Ciudadanía americana gratis: ¿Eres elegible?
EP 184 • 01:03

Diez históricas fotos del racismo vivido en Estados Unidos en el Siglo XX

Fuentes de agua solo para blancos (a la derecha) y negros (izquierda).
Fuentes de agua solo para blancos (a la derecha) y negros (izquierda). | Fuente: Gordon Parks

La muertes de policías en Dallas y de afroamericanos en el norte y sur de Estados Unidos ha vuelto a encender el problema del racismo en ese país.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Entrada a un lugar público solo para gente
Entrada a un lugar público solo para gente "de color", según el letrero. | Fuente: Gordon Parks
Mobile, Alabama 1956. Niños afroamericanos ven un parque de juegos solo para niños blancos.
Mobile, Alabama 1956. Niños afroamericanos ven un parque de juegos solo para niños blancos. | Fuente: Gordon Parks
Una niña y su madre ven ropa con maniquíes blancos.
Una niña y su madre ven ropa con maniquíes blancos. | Fuente: Gordon Parks
1967. Marcha contra la guerra en Vietnam a donde eran llevados muchos afroamericanos a pelear.
1967. Marcha contra la guerra en Vietnam a donde eran llevados muchos afroamericanos a pelear. "Ningún vietnamita me llamó negro", dice el letrero. | Fuente: DeadState
1937. El cartel que muestra a una familia blanca  dice
1937. El cartel que muestra a una familia blanca dice "Los más altos estándares de vida en el mundo. No hay un lugar como América". Sin embargo, hay un contraste con la cola de afroamericanos. | Fuente: DeadState
Segregación en Carolina delo Norte, 1950.
Segregación en Carolina delo Norte, 1950. | Fuente: DeadState
Un baño solo para señoritas blancas a la izquierda.
Un baño solo para señoritas blancas a la izquierda. | Fuente: Pública
Tranvía de Montgomery, Alabama, 1930. Los negros debían ocupar los asientos del fondo, tras los separadores rotulados.
Tranvía de Montgomery, Alabama, 1930. Los negros debían ocupar los asientos del fondo, tras los separadores rotulados. | Fuente: Pública
 Anden de espera solo para negros (Colored Waiting Room) situado en la estación de autobuses de Durham, Carolina del Norte, 1940.
Anden de espera solo para negros (Colored Waiting Room) situado en la estación de autobuses de Durham, Carolina del Norte, 1940. | Fuente: Pública | Fotógrafo: Jack Delano

La muerte cinco policías en Dallas durante una manifestación contra la violencia policial por el fallecimientos de dos afroamericanos en manos de los agentes blancos ha vuelto a encender el problema del racismo en Estados Unidos. Un problema que ha dejado lamentables recuerdos en la historia de ese país como lo muestran las fotos de esta galería tomadas a mediados del siglo XX.

Segregación racial. En algunas fotos se muestra la segregación racial que separaba a afroamericanos (colored) de los blancos (white). Había baños diferentes para cada grupo, asientos en los buses en distintas zonas y fuentes de agua solo para blancos y solo para gente de color. La segregación racial fue practicada hasta mediados del siglo XX.

Fin de la segregación. Como resultado de la lucha por el Movimiento por los derechos civiles en Estados Unidos y del apoyo del Presidente John F. Kennedy, se firmó la Ley de Derechos Civiles en 1964 en la que se prohíbe la aplicación desigual de los requisitos de registro de votantes y la segregación racial en las escuelas.

El fotógrafo. Gordon Parks fue uno de los fotógrafos responsable de retratar la forma en la que la sociedad estadounidense de la primera mitad del siglo XX se dividió para crear dos naciones diferentes: una para blancos y otra para gente de color.


Tags

Lo último en Estados Unidos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA