Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
DÍA DE LA VACUNACIÓN CONTRA LA COVID-19 EN EL PERÚ: ¿CUÁL ES LA IMPORTANCIA DE ESTA FECHA?
EP 542 • 07:41
Entrevistas ADN
Ministro pide al Congreso autorizar viaje de presidenta al Vaticano para funeral del papa Francisco
EP 1823 • 14:35
El Club de la Green Card
Ciudadanía americana gratis: ¿Eres elegible?
EP 184 • 01:03

Donald Trump: "Quemar la bandera de EE.UU. debería conllevar la pérdida de ciudadanía"

El pasado 10 de noviembre se realizó en Massachusetts una protesta en contra del triunfo electoral de Donald Trump en la que varios jóvenes quemaron una bandera estadounidense.
El pasado 10 de noviembre se realizó en Massachusetts una protesta en contra del triunfo electoral de Donald Trump en la que varios jóvenes quemaron una bandera estadounidense. | Fuente: Stuart Sipkin / Demotix / Corbis

El presidente electo propuso la revocación de la ciudadanía o un año de cárcel a quienes quemen la bandera. No obstante, el Tribunal Supremo considera que quemar una bandera es un acto protegido por la Constitución bajo el arugmento de libertad de expresión.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente electo estadounidense, Donald Trump, dijo hoy que quemar la bandera debería acarrear consecuencias como el encarcelamiento o la pérdida de la ciudadanía.

"No se debería permitir a nadie quemar la bandera estadounidense. Si lo hacen, debería haber consecuencias, quizá la pérdida de la ciudadanía o un año en la cárcel", dijo Trump a través de su cuenta de Twitter.

No está claro cuál ha sido el motivo que ha llevado a Trump a lanzar este mensaje, pero medios estadounidenses creen que se debe a la reciente quema de una bandera estadounidense en una universidad de Amherst, en Massachusetts, el pasado 10 de noviembre como parte de una protesta estudiantil tras su triunfo electoral.

Quemar la bandera está protegido por la Constitución. Pese al llamado de Trump, la máxima instancia judicial en EE.UU. ya falló en dos ocasiones, en 1989 y 1990, en contra de criminalizar la quema de la bandera estadounidense con el argumento de que ese ecto estaba protegido por el derecho a la libertad de expresión.

EFE

Trump se encuentra embarcado en las labores de diseño y designación de su gabinete ministerial antes de ser investido formalmente presidente de EE.UU. el próximo 20 de enero.
Trump se encuentra embarcado en las labores de diseño y designación de su gabinete ministerial antes de ser investido formalmente presidente de EE.UU. el próximo 20 de enero. | Fuente: Reuters

 

Tags

Lo último en Estados Unidos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA