El presidente electo propuso la revocación de la ciudadanía o un año de cárcel a quienes quemen la bandera. No obstante, el Tribunal Supremo considera que quemar una bandera es un acto protegido por la Constitución bajo el arugmento de libertad de expresión.
El presidente electo estadounidense, Donald Trump, dijo hoy que quemar la bandera debería acarrear consecuencias como el encarcelamiento o la pérdida de la ciudadanía.
"No se debería permitir a nadie quemar la bandera estadounidense. Si lo hacen, debería haber consecuencias, quizá la pérdida de la ciudadanía o un año en la cárcel", dijo Trump a través de su cuenta de Twitter.
No está claro cuál ha sido el motivo que ha llevado a Trump a lanzar este mensaje, pero medios estadounidenses creen que se debe a la reciente quema de una bandera estadounidense en una universidad de Amherst, en Massachusetts, el pasado 10 de noviembre como parte de una protesta estudiantil tras su triunfo electoral.
Quemar la bandera está protegido por la Constitución. Pese al llamado de Trump, la máxima instancia judicial en EE.UU. ya falló en dos ocasiones, en 1989 y 1990, en contra de criminalizar la quema de la bandera estadounidense con el argumento de que ese ecto estaba protegido por el derecho a la libertad de expresión.
EFE

Video recomendado
Comparte esta noticia