Buscar

Donald Trump responde al FBI que no es posible "revisar 650.000 correos en 8 días"

Comey desató la polémica al airear las nuevas pesquisas en la recta final de la campaña electoral sin saber si existían en ese ordenador correos electrónicos de Clinton y si serían relevantes para la investigación.
Comey desató la polémica al airear las nuevas pesquisas en la recta final de la campaña electoral sin saber si existían en ese ordenador correos electrónicos de Clinton y si serían relevantes para la investigación. | Fuente: AFP

Trump pidió acudir a las urnas el próximo martes para acabar, según dijo, con "un sistema que protege a Clinton".

El candidato republicano a la Casa Blanca, Donald Trump, dijo que no es posible "revisar 650.000 correos en ocho días", en respuesta al anuncio del FBI de no procesar a su rival demócrata, Hillary Clinton, tras revisar nuevas evidencias.

En un mitin en Michigan, Trump comentó que la investigación sobre los correos electrónicos de su rival por la Casa Blanca "no va a desaparecer", y pidió acudir a las urnas el próximo martes para acabar, según dijo, con "un sistema que protege a Clinton y nos roba los trabajos y los manda a México".

Trump respondió así a la carta del director de la Oficina Federal de Investigaciones (FBI), James Comey, enviada el domingo al Congreso para informar de que su decisión de no procesar a Clinton no ha cambiado tras revisar nuevos correos electrónicos en la computadora de una de las asistentes de la exsecretaria de Estado.

Clinton "es culpable, ella lo sabe y el FBI también", dijo Trump en su mitin en Michigan, uno de los estados más reñidos en la recta final de la contienda por la Casa Blanca. El republicano dijo que es hora de que se haga "justicia" en las urnas y que los agentes "rasos" del FBI no van a permitir que Clinton "esquive el castigo". (Con información de EFE).

Este anuncio favorable a la candidata demócrata podría darle un empuje a Clinton a 48 horas de los comicios estadounidenses.
Este anuncio favorable a la candidata demócrata podría darle un empuje a Clinton a 48 horas de los comicios estadounidenses. | Fuente: Getty
El ataque al consulado de Bengasi (Libia) en 2012 se produjo cuando Hillary Clinton era secretaria de Estado
El ataque al consulado de Bengasi (Libia) en 2012 se produjo cuando Hillary Clinton era secretaria de Estado | Fuente: Wikimedia Commons


Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA