Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

Los activistas que tomaron la Embajada de Venezuela en EE.UU. enfrentan hasta un año en prisión

Se trata de activistas estadounidenses favorables al gobierno de Nicolás Maduro.
Se trata de activistas estadounidenses favorables al gobierno de Nicolás Maduro. | Fuente: AFP

Estas personas serás procesadas por el cargo de "interferencia con las funciones de protección del Departamento de Estado", por el cual enfrentan hasta un año de cárcel

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los activistas estadounidenses favorables al gobierno de Nicolás Maduro que fueron desalojados de la embajada de Venezuela en Washington enfrentan hasta un año de cárcel, pero fueron liberados este viernes tras comparecer ante un juez de distrito.

Un grupo de militantes ocupó durante más de un mes el edificio, con la anuencia del gobierno de Maduro, para impedir la entrada de la delegación del líder opositor venezolano Juan Guaidó, reconocido por Estados Unidos y medio centenar de países como presidente interino.

El jueves los últimos cuatro activistas que quedaban en el edificio fueron arrestados y procesados por el cargo de "interferencia con las funciones de protección del Departamento de Estado", por el cual enfrentan hasta un año de cárcel.

Ante el magistrado G. Michael Harvey, "los acusados fueron liberados bajo varias condiciones", informó el tribunal, precisando que la próxima cita judicial fue fijada para el 12 de junio.

Kevin Zeese, cofundador de la organización Resistencia Popular, considera que los cargos en su contra "carecen de fundamentos".

"En este juicio va a emerger la verdad de que hay un verdadero gobierno de Venezuela electo y reconocido por la ONU y que este gobierno ficticio reconocido por el presidente (Donald) Trump finalmente va a ser derrotado", dijo a la AFP tras ser liberado.

Durante semanas, la lucha de poder en Venezuela entre Maduro -reconocido por la ONU y apoyado por Rusia y China- y Guaidó -apoyado por Estados Unidos y más de 50 países- también se trasladó a la sede diplomática en Washington.

Estados Unidos y Venezuela rompieron relaciones diplomáticas después de que Guaidó se proclamara presidente interino en enero y que Washington reconociera a su gobierno.

Entre las condiciones para la liberación de los activistas está que se mantengan alejados por un mínimo de 100 pies (30 metros) de las propiedades del Estado de Venezuela en Washington, incluyendo la embajada ubicada en Georgetown. (AFP)


Video recomendado

Tags

Más sobre Estados Unidos

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA