Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

EE.UU. acusa a China de pagar sobornos para elevar influencia en países en desarrollo

El secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo en una rueda de prensa  en el Departamento de Estado en Washington, DC (EE.UU.).
El secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo en una rueda de prensa en el Departamento de Estado en Washington, DC (EE.UU.). | Fuente: EFE | Fotógrafo: MICHAEL REYNOLDS

La advertencia de Estados Unidos sobre la corrupción china se inscribe en un contexto de deterioro de las relaciones bilaterales.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, acusó el viernes a China de tratar de establecer su poder y expandir su influencia mediante la corrupción de dirigentes en países en desarrollo.

En una entrevista radial, el jefe de la diplomacia estadounidense destacó "la capacidad de China para usar su dinero en todo el mundo".

"Cuando China se presenta y ofrece sobornos a cambio de proyectos de infraestructura, tiene un efecto negativo en las personas en el país en cuestión", dijo Pompeo. Es un sistema que Estados Unidos pretende combatir.

La advertencia de Estados Unidos sobre la corrupción china se inscribe en un contexto de deterioro de las relaciones bilaterales.

Según Pompeo, esta tendencia de China a usar su capital para aumentar su influencia en el mundo se intensificó durante los últimos dos o tres años.

En 2015, el presidente chino, Xi Jinping, había prometido destinar 250.000 millones de dólares a inversiones directas en América Latina y el Caribe. También planteó objetivos comerciales que amenazaron con desbancar a Estados Unidos de su posición dominante como el socio comercial de los países de esa región. (AFP)

Video recomendado

Tags

Más sobre Estados Unidos

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA