Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

EE.UU.: Biden agradece a Petro su "franca" defensa de los derechos humanos

El presidente estadounidense Joe Biden (R) se reúne con el presidente colombiano Gustavo Petro en la Oficina Oval de la Casa Blanca el 20 de abril de 2023 en Washington, DC. Se espera que su reunión cubra una variedad de temas que incluyen la migración, el cambio climático y los esfuerzos para contrarrestar el tráfico de drogas.
El presidente estadounidense Joe Biden (R) se reúne con el presidente colombiano Gustavo Petro en la Oficina Oval de la Casa Blanca el 20 de abril de 2023 en Washington, DC. Se espera que su reunión cubra una variedad de temas que incluyen la migración, el cambio climático y los esfuerzos para contrarrestar el tráfico de drogas. | Fuente: AFP | Fotógrafo: Drew Angerer

El presidente estadounidense, Joe Biden, comenzó su reunión con Gustavo Petro agradeciéndole su "franca" y "fuerte" defensa de los derechos humanos.

El presidente de EE.UU., Joe Biden, inició este jueves su reunión con su homólogo de Colombia, Gustavo Petro, agradeciéndole su "franca" y "fuerte" defensa de los derechos humanos en el continente americano.

"Quiero agradecerle el compromiso y su franca y fuerte defensa de la paz y los derechos humanos en el continente" , dijo el mandatario estadounidense en declaraciones a la prensa al inicio del encuentro.

 

Reunión

Cuando entró la prensa, Biden y Petro estaban sentados el uno al lado del otro en dos sillones del Despacho Oval que están enfrente de la chimenea. La reunión empezó pasadas las 14.45 hora local (18.45 GMT).

El mandatario estadounidense subrayó que hace tiempo que considera que Colombia es un "pilar clave" del hemisferio e instó a trabajar "lo suficientemente fuerte para lograr un continente unido y económicamente próspero".

"Sé que compartimos un elemento fundamental, que es proteger la dignidad y los derechos de los trabajadores", apuntó Biden, que mencionó el narcotráfico y la migración como otras áreas fundamentales de cooperación.

Opinión de Biden

Estados Unidos y Colombia, en la opinión de Biden, "están liderando el esfuerzo para abordar el cambio climático", y están volcados a su vez en conseguir hacer crecer sus economías "de abajo a arriba", y no al contrario.

Y sin embargo, recalcó estar convencido de que pueden "hacer más para profundizar" su colaboración.

"Quiero agradecerle que haya tomado el tiempo de estar aquí y estoy deseando que hablemos", le dijo a Petro, a quien también le dio las gracias por su "hospitalidad y apoyo a los refugiados venezolanos" y aprovechó para felicitarlo por su 63 cumpleaños, que tuvo lugar el miércoles.

Conversaciones previas

La reunión con Biden es el plato fuerte de la gira por EE.UU. de Petro, quien el lunes intervino en el Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas, en la sede de la ONU en Nueva York; el martes estuvo en la Universidad de Stanford en San Francisco (California) y el miércoles dio un discurso ante el Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA), en Washington.

(Con información de EFE)

Tags

Lo último en Estados Unidos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA