Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

EE.UU.: buscan a dos sospechosos de matar a seis latinos en California, incluido un bebé

Debido a los daños causados en el rostro de las víctimas, aún no se ha podido identificar si entre estos estaba el hombre detenido la semana pasada.

Debido a los daños causados en el rostro de las víctimas, aún no se ha podido identificar si entre estos estaba el hombre detenido la semana pasada.Fuente: AFP/Referencial

Un tiroteo ocurrido en la madrugada del lunes en el municipio de Goshen (ubicado en el condado de Tulare, estado de California) dejó 6 muertos, incluidos una madre de 17 años y su bebé de 6 meses, informaron autoridades locales.

Autoridades en California solicitaron este martes ayuda del público para encontrar a dos sospechosos de asesinar a 6 hispanos, incluidos una madre de 16 años y su bebé de 10 meses, en una vivienda que había sido blanco de una investigación de tráfico de drogas.

Los asesinatos ocurrieron la madrugada del lunes en una vivienda de la ciudad de Goshen, una comunidad agrícola del condado de Tulare en el Valle Central de California.

El jefe del Departamento del Alguacil de Tulare, Mike Boudreaux, dijo este martes en una conferencia de prensa que se estableció una recompensa de 10 000 dólares para quien dé información que lleve a la captura de dos hombres, sospechosos de cometer los asesinatos.

Boudreaux resaltó que el crimen “no fue un acto de violencia al azar. Creemos que esta era una familia objetivo”.

Los investigadores dicen que al menos dos tiradores participaron en el ataque. Boudreaux dijo que tres personas sobrevivieron al ataque, una de ellas logró llamar a la policía.

Las víctimas fueron identificadas como Jennifer Analla, de 50 años; Rosa Parraz, de 72 años; Eladio Parraz Jr, de 52; Marcos Parraz, de 19; Alissa Parraz, de 16 años, y su bebé de 10 meses, Nycholas Parraz.

Escena del crimen

La joven madre y su bebé intentaron huir de la residencia pero fueron asesinados en la calle, detalló el alguacil.

Boudreaux indicó que la masacre fue “deliberada, intencional y horrible”.

El alguacil resaltó que se investiga si los asesinatos están relacionados con el tráfico de drogas ya que todas las víctimas recibieron disparos en la cabeza.

El homicidio donde ocurrió el ataque fue registrado por las autoridades la semana pasada en relación con una investigación de tráfico de drogas.

No obstante, Boudreaux aclaró que no todos los que recibieron disparos eran traficantes de drogas o pandilleros como la adolescente, su hijo y la abuela de la familia.

Por otra parte, 2 mujeres sobrevivieron al ataque escondiéndose en un remolque de la propiedad tras haber visto por una cámara de seguridad a los autores de la masacre entrando por la fuerza al domicilio.

Las autoridades acudieron tras recibir una llamada de emergencia de uno de los vecinos que alertaba de la posible presencia de un tirador activo, debido a la gran cantidad de disparos que se habían escuchado.

Por el momento, se ha descartado la hipótesis de que se trate de un hecho aislado y se contempla un ataque dirigido por un cártel de droga como principal móvil de este suceso.

De hecho, esta zona del condado de Tulare alberga importantes producciones legales e ilegales de marihuana y metanfetaminas.

"Este nivel de violencia no responde al patrón de un pandillero común y corriente (...) Si disparan específicamente a todo el mundo en la cabeza, es que saben lo que hacen y se sienten cómodos con lo que hacen", aseguró Boudreaux en declaraciones al diario Los Angeles Times.

(Con información de EFE)


Tags

Lo último en Estados Unidos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA