Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro dice que Perú busca inversiones japonesas con viaje de presidenta
EP 1857 • 09:41
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09

EE.UU. cancela la financiación de 22 proyectos para el desarrollo de vacunas: ¿qué impacto tendrá esta decisión?

EE.UU. cancela 22 proyectos de vacunas ARNm por 500 millones de dólares
EE.UU. cancela 22 proyectos de vacunas ARNm por 500 millones de dólares | Fuente: Unsplash

Los proyectos estaban enfocados en desarrollar vacunas contra enfermedades respiratorias como la COVID-19 y la gripe. El gobierno redirigirá los fondos a otras plataformas que, según sus autoridades, se consideran más eficaces frente a mutaciones virales.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 06:05

El Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos (HHS, por sus siglas en inglés) anunció la cancelación de 22 proyectos de investigación enfocados en vacunas basadas en la tecnología de ARN mensajero (ARNm), utilizados para combatir enfermedades como la COVID-19 y la gripe.

La decisión fue informada públicamente por el secretario de Salud, Robert F. Kennedy Jr., a través de un post en su cuenta oficial en X, el pasado martes 5 de agosto.

Según un comunicado, la medida implica la cancelación de contratos que sumaban una inversión total de 500 millones de dólares. Entre los proyectos afectados se encuentran investigaciones desarrolladas en colaboración con instituciones como la Universidad Emory y la empresa Tiba Biotech. Propuestas presentadas por compañías como Pfizer, Sanofi Pasteur, CSL Seqirus, Gritstone y otras también fueron descartadas.

Kennedy explicó en su publicación, que la decisión se tomó con base en datos que, según dijo, muestran que las vacunas ARNm "no protegen eficazmente contra infecciones de las vías respiratorias superiores como la COVID-19 y la gripe".

Reasignación de fondos y nuevos enfoques

En su mensaje, añadió que los fondos asignados a estos desarrollos serán redirigidos a otras plataformas de vacunas, las cuales considera “más seguras y amplias” y con capacidad de mantener su eficacia ante mutaciones virales.

La noticia ha provocado diversas reacciones en el ámbito científico y médico. Las vacunas de ARNm fueron ampliamente utilizadas durante la pandemia de la COVID-19 y se estima que contribuyeron a salvar alrededor de 12 millones de vidas a nivel global, incluyendo aproximadamente 3.5 millones en Estados Unidos.

EE.UU. cancela investigaciones en vacunas ARNm: ¿qué impacto tendrá? | Fuente: RPP

Impacto en el futuro de la tecnología ARNm

A pesar de su uso masivo, la tecnología ARNm ha sido objeto de debate, tanto por sus beneficios en rapidez de producción como por cuestionamientos sobre su eficacia frente a variantes virales emergentes. La cancelación de estos proyectos abre interrogantes sobre el rumbo futuro de esta plataforma en el campo de la inmunización y la biotecnología médica.

La cancelación de estos estudios podría tener un impacto significativo en el avance de nuevas vacunas y terapias génicas que utilizan la tecnología de ARNm, la cual ha sido considerada una de las innovaciones más prometedoras en la medicina moderna.

Mientras que algunos expertos piden una reevaluación de la decisión, otros argumentan que es esencial continuar investigando para comprender completamente las capacidades y limitaciones de esta tecnología.

¡Mira RPP en YouTube!

Noticias, entretenimiento en vivo, debates intensos sobre fútbol y más. ¡Entra ya! 👇

¡Suscríbete gratis

Te recomendamos

Espacio Vital

Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?

Una enfermedad grave puede destruir la economía de cualquier familia. El Dr. Elmer Huerta conversa con el Dr. Alfredo Sobrevilla Ricci, gerente general de la Asociación Peruana de Entidades Prestadoras de Salud, sobre cómo enfrentar las llamadas enfermedades catastróficas en el Perú. ¿Qué cubren el SIS, el FISAL y los seguros privados? ¿Por qué tantas personas terminan endeudadas, aun estando aseguradas? Un episodio urgente para entender tus derechos y prevenir tragedias económicas.

Espacio Vital
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Estados Unidos

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA