Más de 540 mil personas asistieron a la FIL Lima 2025. Los libros más buscados reflejan el interés por la literatura infantil, juvenil, de desarrollo personal y la novela contemporánea.
Luego de 20 días de intensa actividad cultural, la edición 29 de la Feria Internacional del Libro de Lima (FIL Lima) cerró con cifras históricas. Según confirmó la Cámara Peruana del Libro (CPL), organizadora del evento, más de 540 mil personas visitaron la feria este año, consolidándola como el evento cultural más importante del país.
Ricardo Muguerza, presidente de la CPL, ya lo había adelantado a RPP un día antes del cierre oficial: “Nunca hemos recibido tanta gente el último día como hoy”, señaló durante un enlace en vivo con el programa Las noticias. También explicó que las cifras no incluyen a los vecinos de Jesús María, quienes ingresaron gratuitamente gracias a un convenio con la municipalidad.
Además, Muguerza confirmó que la FIL Lima 2026, que tendrá a Ecuador como país invitado de honor, contará con 7 mil metros cuadrados adicionales de espacio en el Parque Próceres de la Independencia, según coordinaciones con el alcalde del distrito, Jesús Gálvez.
En 2024, la feria había registrado 530 mil visitas. Este año, la asistencia superó en un 8% la meta inicial de medio millón de personas. “Nos llena de orgullo ver cómo la FIL Lima continúa creciendo año tras año. Esta edición no solo superó nuestras expectativas en asistencia, sino que volvió a ser un punto de encuentro cultural que reafirma la pasión lectora de los peruanos”, destacó Muguerza.

La FIL Lima 2025 presentó la exposición 'El método Vargas Llosa', un homenaje al Nobel peruano para acercar su obra a nuevas generaciones.Fuente: Cámara Peruana del Libro
Una jornada vibrante
Con más de 250 stands -entre editoriales, librerías y distribuidoras- y más de 1 000 actividades culturales, y una edición que tuvo a Italia como país invitado, la FIL Lima 2025 fue también una plataforma de difusión literaria diversa e inclusiva.
Participaron destacados autores internacionales como Javier Cercas, Rosa Montero, Laura Restrepo, Piedad Bonnett, Blue Jeans, Elisabet Benavent, entre otros. Del lado peruano, destacaron figuras como Jaime Bayly, Alfredo Bryce Echenique, Jeremías Gamboa y Renato Cisneros. Además, la feria rindió homenaje póstumo a Mario Vargas Llosa, Premio Nobel de Literatura 2010.

Con 20 días de actividades, la FIL Lima 2025 fue punto de encuentro para lectores, autores y fans de cómics, mangas, series y películas.Fuente: Cámara Peruana del Libro
¿Cuáles fueron los libros más buscados en la FIL Lima 2025?
Entre los títulos más solicitados en la FIL Lima 2025 estuvieron Mi amigo invisible, del influencer Grillo, en la categoría infantil; La última vez que pienso en ti, del español Blue Jeans, y Amanecer en la cosecha, de Suzanne Collins, en juvenil. En desarrollo personal, destacó Todo en orden del Dr. Elmer Huerta, asesor médico de RPP, mientras que en novela, Travesuras de la niña mala, de Mario Vargas Llosa, y Mi nombre es Emilia Del Valle, de Isabel Allende, se mantuvieron entre los favoritos. En no ficción, El caso Oviedo, de Edwin Oviedo, también figuró entre los más solicitados.
Estos son todos los libros más buscados por categoría:
Categoría Infantil
- Catalina. Una capibara pequeña, cojita, miope - Edgar “Fabulinka” Bendezú
- Mi amigo Invisible - Grillo
- El Sueño del Pongo - José María Arguedas, Chiara Ficarelli (ilustración)
- Tres palabritas - Willy Del Pozo
- Cazador de pulgas - Daniel Maguiña
Categoría Juvenil
- Etéreo - Joana Marcús
- La última vez que pienso en ti - Blue Jeans
- Una maldita confusión - América Rodas
- Brothers by blood - Gabriela Macchi Varela
- El perfume del rey - Karine Bernal
- Amanecer en la cosecha - Suzanne Collins
- Una galaxia pop llamada One Piece – J. J. Maldonado
Categoría Autoayuda y desarrollo personal
- La casa te elige a ti - Rosa María Cifuentes
- Almas conectadas - Frank Mendizabal
- Todo en orden - Elmer Huerta
- Ventas Salvajes 2 – Sergio Melendez
- Mentalidad millonaria - José Verona
- Cómo mandar a la mierda de forma educada - Alba Cardalda
Categoría Novela
- El loco de Dios en el fin del mundo - Javier Cercas
- El principio del mundo - Jeremías Gamboa
- Mi nombre es Emilia Del Valle - Isabel Allende
- Travesuras de la niña mala – Mario Vargas Llosa
- Soy un gato - Natsume Soseki
Categoría Cuentos
- No podemos explicar por qué lloramos - Giovanna Pollarolo
- Cuentos de Japón - Ozaki, Yei Theodora Akinari, Ueda Hearn, Lafcadio Akutagawa, Rynosuke Anonimo
- Me creía Huallata - Nguyen Chávez
- Penúltima Esencia - Bruno V. Cueva
- El juicio de la memoria - Aurelio Pastor Quesada
- Aaña shuar / los de afuera Wampis – castellano - Dina Ananco
Categoría Poesía
- De ser como soy me alegro. Décimas y poemas - Nicomedes santa cruz
- El arte de amar y el arte de olvidar - Marco Martos
- Cartas al Perú - Alberto Hidalgo
- Tana tanacha haikus en quechua - Dida Aguirre
- Memoria del olvido - Liz Huarcaya
Categoría No ficción
- Caviar - Eduardo Dargent
- El Tren de Aragua y el crimen organizado en América Latina - José Luis Pérez Guadalupe, Lucía Nuñovero Cisneros, Guillermo Coronado Sialer
- El caso Oviedo - Edwin Oviedo
- Biografías falaces - César Hildebrandt
- Lima Chola - José Ragas
- La marcha del fin del mundo - Marco Sifuentes
- Entre gambetas y pasiones. Los hábiles negros en la cancha - Zelmira Isabel Aguilar Candiotti

El Dr. Elmer Huerta, asesor médico de RPP, presentó en la FIL Lima 2025 su libro 'El buen morir. Cómo dejar todo en orden al final de la vida'.Fuente: Cámara Peruana del Libro