Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 2 de agosto | "¿Qué tiene su palabra? Da órdenes con autoridad y poder a los espíritus inmundos y salen"
EP 1066 • 12:00
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP212 | INFORMES | Tres alianzas electorales competirán en las elecciones
EP 212 • 03:49
Informes RPP
Informes RPP
Crisis en ANIN: Proyectos detenidos, empleos perdidos y regiones en alerta
EP 1323 • 04:25

Tensión al máximo: EE.UU. da ultimátum a Rusia para que cumpla su tratado nuclear o se retirará

Donald Trump y Vladímir Putin, presidentes de EE.UU. y Rusia, dyurante su encuentro en julio de este año en Helsinki.
Donald Trump y Vladímir Putin, presidentes de EE.UU. y Rusia, dyurante su encuentro en julio de este año en Helsinki. | Fuente: AFP

El canciller de Estados Unidos, Mike Pompeo, hizo este anuncio tras una reunión con sus aliados de la OTAN. El Gobierno de Donald Trump busca que el del Vladímir Putin cumpla "plenamente" el tratado INF.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Gobierno de Estados Unidos dio 60 días de plazo a Rusia para cumplir "plenamente" el tratado sobre armas nucleares conocido como INF, del que Washington ha amenazado con retirarse por el incumplimiento del Kremlin. "Estados Unidos declara hoy que Rusia ha violado sustancialmente el tratado y suspenderemos nuestras obligaciones (...) en 60 días, a menos que Rusia vuelva a cumplirlo plenamente y de forma verificable", dijo este martes el secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, tras una reunión de la OTAN en la que recibió el apoyo de los aliados.

Los aliados expresaron en una declaración de diez puntos su apoyo a Estados Unidos, cuyo expresidente Ronald Reagan firmó en 1987 este tratado de fuerzas nucleares de alcance intermedio (INF, por sus siglas en inglés) con el entonces mandatario soviético Mijaíl Gorbachov en plena Guerra Fría. "Los aliados de la OTAN llaman a Rusia a volver urgentemente al respeto pleno y verificable" del mismo, tuiteó el secretario general de la Alianza, Jens Stoltenberg, que advirtió que "ahora le corresponde a Rusia preservar" este acuerdo.

Situación "insostenible"

En su declaración, los países de la OTAN subrayan además que "Estados Unidos ha cumplido plenamente con sus obligaciones del tratado INF desde su entrada en vigor", una situación, a su juicio, "insostenible" si Rusia no lo respeta. Las potencias occidentales consideran que un sistema de misiles ruso desarrollado y desplegado en los últimos cinco años, conocido como 9M729, viola el tratado INF, un acuerdo que los europeos consideran como la piedra angular para su seguridad.

El presidente estadounidense, Donald Trump, advirtió en cambio en octubre que Estados Unidos, miembro de la OTAN, se retiraría del tratado y aumentaría su arsenal nuclear "hasta que la gente recobre el juicio". Pero el lunes, el líder estadounidense expresó su deseo de conversar con sus homólogos chino y ruso, Xi Jinping y Vladimir Putin, "para evitar una carrera armamentística importante e incontrolable".

AFP

Video recomendado

Tags

Más sobre Estados Unidos

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA