Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Mes jubilar en Cusco
EP 1151 • 03:43
RPP Data
¿Qué distritos de Lima no usan de forma eficiente su presupuesto para seguridad ciudadana y recojo de basura?
EP 199 • 03:27
Código Pulp
EP05 | T1 | ¿Es el Poirot de Kenneth Brannagh una adaptación fiel y digna? El revival de Agatha Christie en cine y TV
EP 5 • 01:02:09

EEUU: Florida declara el estado de emergencia por la marea roja

Miles de peces, tortugas, delfines y hasta manatíes han muerto por la contaminación del mar por una microalga tóxica.
Miles de peces, tortugas, delfines y hasta manatíes han muerto por la contaminación del mar por una microalga tóxica. | Fuente: EFE

Los condados afectados por la ‘marea roja’ son Collier, Lee, Charlotte, Sarasota, Manatee, Hillsborough y Pinellas

El gobernador de Florida, Rick Scott, declaró el estado de emergencia en siete condados  afectados por la marea roja, como se conoce a la contaminación por una microalga tóxica y que ha producido la muerte de miles de peces.

La orden de Scott permite que se destinen "fondos significativos y recursos" a los condados Collier, Lee, Charlotte, Sarasota, Manatee, Hillsborough y Pinellas, en la costa suroeste de la península floridana y los afectados por un fenómeno que se produce casi anualmente en estas costas del Golfo de México, pero que nunca había alcanzado la gravedad actual.

Los fondos autorizados a través de la orden, que incluye 100.000 dólares para el Laboratorio Marino y Acuario Mote, en Sarasota, así como otro a la estatal Comisión para la Conservación de la Pesca y la Fauna (FWC), se destinarán a labores de limpieza de las costas.

En las últimas semanas, miles de peces y otros ejemplares de la fauna marina, como tortugas, delfines y hasta manatíes, han aparecido muertos en las playas de la costa suroeste, algunas de ellas, como la de la isla Sanibel, consideradas entre las mejores del mundo por sus arenas blancas y su cristalino mar azul.

A las medidas extraordinarias decretadas la semana pasada por el Gobierno estatal para combatir este fenómeno y acelerar la limpieza de las playas, se suma ahora los fondos adicionales como resultado del estado de emergencia firmado hoy, que incluye 500.000 dólares para la agencia de promoción turística Visit Florida.

Lo anterior servirá para "establecer un programa de subsidios de emergencia para ayudar a las comunidades locales a atraer a los visitantes que apoyan a tantas familias y negocios de Florida", explicó Scott, en un comunicado emitido por su oficina.

Según agregó el gobernador, el Condado de Lee ha recibido en total 1,3 millones de dólares para combatir y limpiar los efectos de la marea roja, que en la actual temporada ha echado atrás a muchos turistas y visitantes. (EFE)


Tags

Lo último en Estados Unidos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA