Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

EE.UU.: Gobierno de Joe Biden confía que los republicanos seguirán apoyando a Ucrania

La administración de Biden ha recalcado que no solo se trata de Ucrania, sino de defender los principios “del orden internacional”.
La administración de Biden ha recalcado que no solo se trata de Ucrania, sino de defender los principios “del orden internacional”. | Fuente: AFP

El Gobierno de Joe Biden se pronunció así luego de que el Partido Republicano asumiera hoy el control de la Cámara Baja.

El Gobierno de Estados Unidos dijo este martes que está "absolutamente" convencido de que el Partido Republicano, que hoy asumió el control de la Cámara Baja, seguirá apoyando la ayuda militar para que Ucrania afronte la invasión rusa.

"Estamos absolutamente convencidos de que nuestra posición sobre Ucrania seguirá gozando del apoyo de los dos partidos. Así lo hemos visto una y otra vez", dijo en una rueda de prensa el portavoz del Departamento de Estado, Ned Price.

El hasta ahora líder de los republicanos en la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy, sugirió durante la campaña electoral de los comicios de medio mandato que bloquearían la ayuda enviada a Kiev por la Administración demócrata porque no se le puede dar un "cheque en blanco" a Ucrania.

Apoyo republicano

Sin embargo, Price destacó que el apoyo de los republicanos en el Congreso a los sucesivos envíos de armas y de ayuda humanitaria ha sido constante, incluido el paquete de 44 000 millones de dólares aprobado recientemente en los presupuestos de 2023.

"En nuestras conversaciones con el Congreso, hemos escuchado tanto de los demócratas como de los republicanos que entienden como un imperativo continuar apoyando al pueblo ucraniano", afirmó el portavoz de Exteriores.

El funcionario recalcó que no solo se trata de Ucrania, sino de defender "los principios del orden internacional" que Rusia ha vulnerado al "agredir a un país pacífico de forma ilegal e injustificada".

Si Rusia no recibe respuesta por ello, "creerá que tiene carta blanca para volver a hacerlo en el futuro con países del resto del mundo", advirtió Price.

En una histórica visita a Washington a finales de diciembre, el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, habló como invitado de honor ante el Congreso estadounidense, donde reivindicó que el dinero para su país no es caridad: "Es una inversión en la seguridad global y en la democracia",

(Con información de EFE)


Tags

Lo último en Estados Unidos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA