Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Denuncia inacción de autoridades ante minería ilegal
EP 1828 • 12:10
Informes RPP
La final de la Copa Libertadores regresa al Perú tras 6 años: Conoce las cifras económicas detrás del grito del hincha
EP 1282 • 03:49
El poder en tus manos
EP184 | INFORMES | Elecciones 2026: la importancia de la revisión de las hojas de vida de los candidatos
EP 184 • 02:35

EE.UU.: Hombre se declara culpable de falsificar datos de ensayos clínicos y fármacos

Un coordinador de estudios clínicos afronta hasta 20 años de cárcel
Un coordinador de estudios clínicos afronta hasta 20 años de cárcel | Fuente: EFE

Un coordinador de estudios clínicos afronta hasta 20 años de cárcel tras declararse culpable de falsificar datos de estos ensayos para fármacos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un coordinador de estudios clínicos afronta hasta 20 años de cárcel tras declararse culpable de falsificar datos de estos ensayos para fármacos, algunos de los cuales estaban pensados para tratar dependencias a opiáceos, informó este martes el Departamento de Justicia.

Duniel Tejeda, de 35 años, que se declaró culpable de conspiración para cometer fraude postal y electrónico ante el juez Robert N. Scola Jr., del distrito sur de Florida, trabajaba como coordinador de estudios para ensayos clínicos en Tellus Clinical Research, con sede en Miami.

Como parte del acuerdo, Tejeda admitió que fue parte de una conspiración para falsificar datos en registros médicos sobre ensayos clínicos en torno a diversas afecciones médicas, incluida la dependencia de opioides, el síndrome del intestino irritable y la nefropatía diabética.

"El acusado antepuso las ganancias a la salud pública", dijo en un comunicado el secretario de justicia auxiliar interino Brian M. Boynton, de la División Civil del Departamento de Justicia.

A su turno, el fiscal federal Juan Antonio González, del Distrito Sur de Florida, señaló que "falsificar datos clínicos no solo viola la confianza del público, sino que también pone en peligro la seguridad de los consumidores".

Tejeda tiene programada para el próximo 20 de enero la audiencia para la sentencia.

EFE


Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’: ¿La vacuna de Pfizer es segura para menores entre 5 y 11 años?

Tags

Lo último en Estados Unidos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA