Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

EEUU: más del 70 % de ingresos de la industria discográfica es digital

La industria discográfica de Estados Unidos continuó su transición digital en 2015.
La industria discográfica de Estados Unidos continuó su transición digital en 2015. | Fuente: Los Andes de Argentina

Los ingresos totales por derechos de autor aumentaron el año pasado un 0,9 % hasta alcanzar los 7.000 millones de dólares.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La industria discográfica de Estados Unidos continuó su transición digital en 2015, con más del 70 % de sus ingresos procedentes de plataformas digitales y descargas, según informó hoy la Asociación de la Industria Discográfica (RIAA).

Los ingresos totales por derechos de autor aumentaron el año pasado un 0,9 % hasta alcanzar los 7.000 millones de dólares, de los cuales más de dos tercios procedieron de servicios de streaming y de descargas digitales.

Por primera vez la principal fuente de ingresos fue la categoría de streaming, con una cuota de mercado del 34,3 %, a través de servicios de suscripción como Spotify o Apple Music, de radios musicales como Pandora o SiriusXM y de canales como YouTube o Vevo.

Los ingresos de esa categoría subieron el año pasado un 6 % hasta superar los 2.400 millones de dólares, por delante de las descargas digitales, que bajaron un 10 % hasta 2.300 millones, y las ventas físicas, que también bajaron un 10 %, hasta casi 1.900 millones.

Los mayores ingresos procedieron de servicios de streaming, como Spotify.
Los mayores ingresos procedieron de servicios de streaming, como Spotify. | Fuente: Spotify

"Los datos son alentadores pero los retos que afrontamos son muy significativos, porque el consumo de música sigue disparándose pero los ingresos para los artistas no han progresado al mismo ritmo", advirtió en un comunicado el presidente de RIAA, Cary Sherman.

En concreto, criticó que mientras el año pasado se duplicó el consumo de música a través de canales gratuitos con anuncios como YouTube, los ingresos para la industria discográfica a través de esas vías aumentaron a un ritmo mucho menor.

En el apartado digital también destacó el notable aumento del número de personas que optó por las suscripciones de pago, que alcanzó los 10,8 millones de abonados, un 40 % más que el año anterior.

La industria discográfica también destacó el resurgir que están teniendo los ingresos por las ventas de discos de vinilo, que el año pasado alcanzaron los 416 millones de dólares, un 32 % más que en 2014 y en niveles que no se veían desde 1988.

Sin embargo, según los datos recopilados por la asociación, aún siguen muy lejos de los ingresos obtenidos por las ventas de CDs, que en 2015 superaron los 1.500 millones de dólares, pero fueron un 17 % menos respecto del año anterior.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Estados Unidos

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA