Edith Espinal, de 42 años, vive en una iglesia de Columbus (Ohio) hace 21 meses, pero se niega a ser deportada a su país de origen, que no ha sido revelado.
El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) multó con cerca de medio millón de dólares a una inmigrante ilegal, que vive en una iglesia de Columbus (Ohio) hace 21 meses, por negarse a ser deportada, según informó este jueves The New York Times.
Y al parecer no es el único caso pues, pues según el Times empieza a ser una práctica habitual incluso en personas protegidas por centros de culto, pues cita otros casos con multas de hasta 300.000 dólares.
El caso de Edith Espinal, de 42 años y de quien no se revela su país de origen, es el de una inmigrante que pasa sus días orando y leyendo en una iglesia menonita en Columbus, donde vive hace casi dos años.
Los representantes de esta iglesia han estado protegiendo a Espinal, quien cruzó ilegalmente a los Estados Unidos hace más de dos décadas, mientras ella combate una orden de deportación.
Join Edith in asking Congresswoman Beatty to #StandWithEdithEspinalPlease join us in calling on Congresswoman Beatty to #StandWithEdithEspinal. Call Congresswoman Beatty's office at 888-835-5480. "Hello, I am calling to ask that Congresswoman Beatty make Edith Espinal's case a priority and introduce a private bill on her behalf. Edith has now been in sanctuary for 10 months, and the Congresswoman's support is critical. During this August recess, we ask that Congresswoman Beatty take the time to give Edith her full support. Thank you. After you call please sign this petition: https://act.dreamactivist.org/petitions/MTE
Publicado por Solidarity with Edith Espinal en Jueves, 26 de julio de 2018
Pero a principios de esta semana, la secretaria de la iglesia le entregó a Espinal una carta de Inmigración y Control de Aduanas que decía que ella se había "negado voluntariamente" a abandonar el país, había "engañado o conspirado" para evitar su deportación y que le debía al Gobierno casi medio millón de dólares, concretamente 497.777 dólares.
"No tengo esta cantidad de dinero", dijo Espinal, quien confesó al Times: "Nunca me imaginé que nos enviarían esta reclamación".
Espinal es uno de los varios inmigrantes indocumentados que viven en casas de culto y que esta semana recibieron avisos similares, en lo que es la última medida tomada por la administración de Donald Trump en su represión contra la inmigración ilegal.
Funcionarios del ICE dijeron que la agencia tiene el derecho de imponer multas civiles de hasta 799 dólares al día a los inmigrantes indocumentados que hayan rechazado su deportación. (EFE)
Comparte esta noticia