Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
A seis años de la muerte de Alan García
EP 1274 • 07:07
El poder en tus manos
EP178 | INFORMES | 43 partidos políticos podrán competir en las elecciones generales 2026
EP 178 • 02:39
Entrevistas ADN
Fiscalía espera que Poder Judicial condene a Ollanta Humala por lavado de activos
EP 1821 • 14:19

EE.UU. multó con medio millón de dólares a una mujer por negarse a ser deportada

Edith Espinal cruzó ilegalmente a los Estados Unidos hace más de dos décadas.
Edith Espinal cruzó ilegalmente a los Estados Unidos hace más de dos décadas. | Fuente: Facebook / Solidarity with Edith Espinal

Edith Espinal, de 42 años, vive en una iglesia de Columbus (Ohio) hace 21 meses, pero se niega a ser deportada a su país de origen, que no ha sido revelado. 

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) multó con cerca de medio millón de dólares a una inmigrante ilegal, que vive en una iglesia de Columbus (Ohio) hace 21 meses, por negarse a ser deportada, según informó este jueves The New York Times.

Y al parecer no es el único caso pues, pues según el Times empieza a ser una práctica habitual incluso en personas protegidas por centros de culto, pues cita otros casos con multas de hasta 300.000 dólares.

El caso de Edith Espinal, de 42 años y de quien no se revela su país de origen, es el de una inmigrante que pasa sus días orando y leyendo en una iglesia menonita en Columbus, donde vive hace casi dos años.

Los representantes de esta iglesia han estado protegiendo a Espinal, quien cruzó ilegalmente a los Estados Unidos hace más de dos décadas, mientras ella combate una orden de deportación.

Pero a principios de esta semana, la secretaria de la iglesia le entregó a Espinal una carta de Inmigración y Control de Aduanas que decía que ella se había "negado voluntariamente" a abandonar el país, había "engañado o conspirado" para evitar su deportación y que le debía al Gobierno casi medio millón de dólares, concretamente 497.777 dólares.

"No tengo esta cantidad de dinero", dijo Espinal, quien confesó al Times: "Nunca me imaginé que nos enviarían esta reclamación".

Espinal es uno de los varios inmigrantes indocumentados que viven en casas de culto y que esta semana recibieron avisos similares, en lo que es la última medida tomada por la administración de Donald Trump en su represión contra la inmigración ilegal.

Funcionarios del ICE dijeron que la agencia tiene el derecho de imponer multas civiles de hasta 799 dólares al día a los inmigrantes indocumentados que hayan rechazado su deportación. (EFE)

Tags

Lo último en Estados Unidos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA