Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
Sunass reitera proyección de afectación a la población en tarifas por imposición del reglamento del MVCS
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

EE.UU.: Nueva gobernadora de Nueva York revisará las políticas sobre el acoso sexual

La nueva gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, hoy asumió su cargo
La nueva gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, hoy asumió su cargo | Fuente: EFE

Kathy Hochul es la nueva gobernadora de Nueva York, tras la renuncia de Andrew Cuomo, debido a una decena de denuncias de acoso sexual.

La nueva gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, que hoy asumió su cargo tras la renuncia de su predecesor, Andrew Cuomo, debido a una decena de denuncias de acoso sexual, anunció este martes que revisará las políticas del Gobierno estatal sobre acoso sexual y ética.

"Estoy dirigiendo una revisión de las políticas del Gobierno estatal sobre el acoso sexual y la ética", dijo la hasta ayer vicegobernadora del estado, antes de subrayar que una de las "señas de identidad" de su Gobierno será la transparencia.

La primera mujer gobernadora de Nueva York se desmarcó así de su predecesor, con quien trabajó como vicegobernadora desde 2015.

Hochul, de 62 años, hizo estas declaraciones en un discurso en el que presentó sus prioridades para el año y medio de Gobierno que le queda por delante hasta que sea investido el ganador de las elecciones de 2022, a las que ya ha anunciado que tiene la intención de concurrir.

Precisamente, la última de esas prioridades es "lograr que este estado funcione nuevamente enfocado, sin distracciones, y que comience con un cambio dramático en la cultura política, y que las personas que cruzaron la línea rindan cuentas y tengan tolerancia cero".

Pero la primera será el regreso a las aulas, continuar la lucha contar la COVID-19 y reforzar la campaña de vacunación.

En este sentido, subrayó que los colegios retomarán en septiembre la educación presencial y que todo el personal de los centros escolares deberá vacunarse o hacerse pruebas con una periodicidad semanal.

Asimismo, apuntó que con la aprobación completa de la vacuna de Pfizer por parte de la Administración de Alimentos y Fármacos de Estados Unidos (FDA, en inglés), los neoyorquinos "pueden esperar nuevos requisitos", sobre los que dijo que hablará más adelante.

Para la aceleración del proceso de vacunación y para la inoculación de la tercera dosis, recomendada ocho meses después de completar la pauta, la gobernadora no descartó la reapertura de los centros de vacunación masivos.

Hochul también insistió en que peleará por lograr todos los fondos federales prometidos para ayudar a los más afectados por la COVID-19, sobre todo quienes no han podido pagar el alquiler de sus viviendas por la pérdida de sus trabajos.

EFE

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’: 90% de pacientes en UCI no tenían ninguna vacuna

Tags

Lo último en Estados Unidos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA