Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

EE.UU. pide a Corea del Norte evitar "provocaciones" tras el lanzamiento de un misil

Un hombre mira un informe de televisión que muestra una transmisión de noticias con imágenes de archivo de una prueba de misiles de Corea del Norte, en una estación de tren en Seúl.
Un hombre mira un informe de televisión que muestra una transmisión de noticias con imágenes de archivo de una prueba de misiles de Corea del Norte, en una estación de tren en Seúl. | Fuente: AFP

Estados Unidos invocó a Corea del Norte a implicarse en un diálogo y abstenerse de 'provocaciones' como el último lanzamiento de un misil balístico para submarino.

Estados Unidos urgió este martes a Corea del Norte a evitar nuevas "provocaciones" tras el lanzamiento de un misil balístico para submarinos y consideró que la situación muestra la necesidad de aumentar los esfuerzos diplomáticos.

"Hacemos un llamamiento a la República Popular Democrática de Corea (RPDC, nombre oficial de Corea del Norte) para que se abstenga de nuevas provocaciones y para que se implique en un diálogo sostenido y sustantivo", dijo en una rueda de prensa la portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki.

"Estos lanzamientos -añadió- subrayan que hay una necesidad urgente para el diálogo y la diplomacia. Nosotros mantenemos nuestra oferta de reunirnos en cualquier lugar, en cualquier momento y sin condiciones previas".

Desde su llegada al poder en enero pasado, el presidente de EE.UU., Joe Biden, ha mostrado interés en retomar las conversaciones con Corea del Norte para reactivar el diálogo sobre desnuclearización, estancado tras las dos cumbres que se celebraron en 2018 y 2019 entre el entonces presidente Donald Trump (2017-2021) y el líder norcoreano, Kim Jong-un.

Pese a la insistencia de Biden, a finales de septiembre, el líder norcoreano dejó claro que no iba a aceptar la oferta de diálogo, porque cree que EE.UU. no ha modificado "su política hostil".

Misil voló entre 430 y 450 kilómetros

El lanzamiento del misil por parte de Corea del Norte fue detectado este martes por el Estado Mayor Conjunto (JCS) surcoreano.

Según esa fuente, Seúl detectó a las 10.17 hora local (01.17 GMT) lo que creyó que es un lanzamiento a modo de prueba de un misil balístico para submarino (SLBM).

Una fuente consultada por la agencia Yonhap aseguró que el misil voló entre 430 y 450 kilómetros y alcanzó una altura máxima de 60 kilómetros, lo que corresponde a las características de un proyectil de corto rango.

El ensayo viola las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU promulgadas contra Corea del Norte.

(Con información de EFE)

NUESTROS PODCAST


"Espacio Vital": ¿Qué estudios se han realizado respecto a la combinación de vacunas? En varios países del mundo, incluido el Perú, se ha aprobado aplicar terceras dosis de la vacuna contra el coronavirus, pero ¿cuáles están aprobadas? El Dr. Elmer Huerta nos explica los detalles.

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

Tags

Lo último en Estados Unidos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA