Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

EE.UU plantea un "cierre controlado" de la central nuclear de Zaporiyia para evitar riesgos

Tanto Ucrania como Rusia se han acusado mutuamente de los bombardeos que ocurren cerca a la central nuclear
Tanto Ucrania como Rusia se han acusado mutuamente de los bombardeos que ocurren cerca a la central nuclear | Fuente: AFP

Un portavoz del Consejo de Seguridad Nacional estadounidense ha recordado que Rusia ha "militarizado" la central nuclear de Zaporiyia. 

Estados Unidos ha planteado un "cierre controlado" de la central nuclear de Zaporiyia, situada en el sur de Ucrania y controlada por las tropas rusas, como la mejor opción para evitar un posible accidente atómico.

Coincidiendo con el envío a la zona de una misión del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA), un portavoz del Consejo de Seguridad Nacional estadounidense, John Kirby, ha recordado que Rusia ha "militarizado" la mayor central nuclear de Europa.

"Seguimos creyendo que un cierre controlado de los reactores sería la opción más segura y menos peligrosa a corto plazo", ha dicho el funcionario de Estados Unidos, que ha aplaudido el inicio de la misión internacional que está llamada a supervisar la situación 'in situ'.

Kirby, que ha comparecido en rueda de prensa, también ha valorado la evolución del frente militar, señalando que las fuerzas ucranianas tienen ahora una "buena oportunidad" de recuperar terreno, informa el portal Politico. Este lunes, han anunciado el inicio de una contraofensiva en la zona de Jersón.

Aunque por ahora no está claro el alcance exacto de estas operaciones, la Casa Blanca da por hecho que Rusia ya tenido que mover recursos desde la zona este de Ucrania hacia la parte meridional, ante el temor a perder parte de lo conquistado en estos últimos meses.

"Desde un punto de vista estratégico, (la ofensiva ucraniana) ya ha tenido un efecto en las capacidades militares rusas dentro de Ucrania", ha declarado.

Denuncian "cinismo" de Rusia

Estados Unidos denunció el último domingo el "obstruccionismo cínico" de Rusia después de que Moscú impidiera la adopción de una declaración conjunta sobre el tratado de no proliferación de armas nucleares (TNP) tras largas negociaciones internacionales en las Naciones Unidas.

"Después de semanas de negociaciones intensas pero productivas, Rusia decidió por sí sola bloquear el consenso sobre un documento final" al final de la conferencia de revisión del TNP, dijo el portavoz adjunto del Departamento de Estado, Vedant Patel.

Y esto con el único objetivo de "bloquear el lenguaje que simplemente reconoce el grave riesgo radiológico en la planta de energía nuclear de Zaporiyia en Ucrania", ocupada por el ejército ruso, señaló en un comunicado.

Zelenski invita a las empresas francesas a la reconstrucción del país

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, invitó este lunes a las empresas francesas a participar en la reconstrucción de su país, especialmente en sectores como la construcción, la energía, las infraestructuras y la alimentación.

"Ucrania es la garantía de la seguridad alimentaria de Europa", afirmó Zelenski durante una intervención en vídeo ante la habitual conferencia de verano de la principal organización patronal francesa, Medef.

La reconstrucción costaría en torno a 750 000 millones de dólares, según las estimaciones del propio Gobierno ucraniano en la conferencia internacional sobre ese tema celebrada a comienzos de julio en Lugano (Suiza).

(Con información de Europa Press y AFP)

Tags

Lo último en Estados Unidos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA