Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Policía de EE.UU. denunció que los carteles mexicanos están reclutando a menores para trasladar droga

El condado de Santa Cruz es el corredor más activo en tráfico de drogas.
El condado de Santa Cruz es el corredor más activo en tráfico de drogas. | Fuente: EFE

Estos grupos criminales han reforzado sus tácticas para reclutar gente joven de Arizona, a los que engañan para traficar drogas de alto efecto. 

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los carteles mexicanos de Sonora ya no dan abasto y están reclutando a menores de edad residentes de Arizona para pasar drogas "fuertes" a Estados Unidos, denunció el alguacil del condado Santa Cruz (Arizona), Tony Estrada.

El jefe de policía de este condado fronterizo con el estado de Nogales (México) explicó que estos grupos criminales han reforzado sus tácticas para reclutar gente joven de Arizona, a los que "engañan" para traficar drogas de alto efecto.

"Ya no los detiene la edad. Aparte los hacen cruzar drogas pesadas como fentanilo, metanfetamina, heroína y cocaína, atrás quedó la marihuana", explicó.

El uniformado indicó que el condado de Santa Cruz es el corredor más activo en tráfico de drogas, ya que conecta las carreteras de Sonora (México) con las de Tucson (Arizona), por donde pasan miles de vehículos diariamente y, debido a la carencia de personal y especialistas en narcóticos, los traficantes "prefieren contrabandear por esas garitas".

"La realidad es que en las garitas no hay suficiente personal. Actualmente hay más de 100 vacantes en Nogales, por lo que no se cuenta con bastantes elementos para investigar, así que el flujo de actividades ilícitas no se detiene", lamentó.

Estrada dijo que en los más de 50 años que lleva activo como alguacil ha visto cómo han crecido los carteles en la frontera y cómo la guerra por distribuir la droga en Estados Unidos se ha vuelto más "peligrosa".

"Nada más este miércoles tuvieron que cerrar una de las garitas del condado de Santa Cruz por una balacera de lado mexicano. No paran las guerras por el tráfico en las fronteras ya que Estados Unidos es el principal consumidor de drogas", explicó.

Dijo que la demanda de drogas en los Estados Unidos es un negocio altamente rentable y que los carteles ya no se dan abasto y están abordando a personas de Arizona para contrabandear narcóticos. (EFE)


Video recomendado

Tags

Más sobre Estados Unidos

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA