Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
¿Qué sucede si te divorcias poco después de obtener la Green Card por matrimonio?
EP 40 • 02:09
Informes RPP
Tía María podría comenzar el 2025, ¿cómo impactará en la economía de Arequipa?
EP 1139 • 03:22
Letras en el tiempo
Inteligencia literaria
EP 15 • 40:47

Estados Unidos revisará sanciones a Venezuela si hay avances en diálogo con oposición

Las negociaciones entre el régimen de Nicolás Maduro y la oposición se realizarán en México.
Las negociaciones entre el régimen de Nicolás Maduro y la oposición se realizarán en México. | Fuente: AFP

La Casa Blanca ha decidido promover que Nicolás Maduro y sus aliados rindan cuentas por las acciones que "socavan" la democracia y el irrespeto de los derechos humanos en Venezuela.

Estados Unidos reiteró este jueves que está dispuesto a revisar su política de sanciones a Venezuela de darse "avances significativos" en las conversaciones entre el régimen de Nicolás Maduro y la oposición liderada por Juan Guaidó.

Consultado sobre los contactos que tendrán lugar en México, el portavoz del Departamento de Estado, Ned Price, se remitió a una declaración difundida el pasado 25 de junio por Washington, la Unión Europa y Canadá, en la que se declaraban dispuestos a suavizar las sanciones "sobre la base de un progreso significativo en una negociación integral".

"Eso es lo que necesitamos ver: un progreso significativo", afirmó el vocero en una conferencia de prensa.

Price ratificó en una conferencia de prensa la decisión de la Casa Blanca de promover que Nicolás Maduro y sus aliados rindan cuentas por las acciones que "socavan" la democracia y el irrespeto de los derechos humanos en ese país.

Elecciones libres y justas

Además, indicó que han señalado como un camino para aliviar las sanciones que el régimen de Maduro permita a los venezolanos participar en elecciones parlamentarias, presidenciales y locales "libres y justas", y que entable "conversaciones sinceras con la oposición" que resulten en una "solución negociada integral a la crisis venezolana".

Estados Unidos encabezó en enero de 2019 la lista de más de 50 países que reconocieron a Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela. Desde su llegada al poder, en enero pasado, la Administración del presidente estadounidense, Joe Biden, ha mantenido su apoyo al opositor.

La oposición venezolana busca en este proceso "condiciones" para participar en elecciones "libres, justas y transparentes", la liberación de políticos presos y la entrada de ayuda humanitaria.

Por su parte, Nicolás Maduro exige que, además del levantamiento de sanciones, se incluya el "reconocimiento de las autoridades legítimas de Venezuela", la "renuncia a la violencia" y "que se incorporen todas las oposiciones".

(Con información de EFE)



Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

Nuestros podcast

Espacio Vital | Según un último estudio, la vacuna Johnson & Johnson habría demostrado ser efectiva para combatir los estados graves y la muerte por coronavirus. El Dr. Elmer Huerta nos las características de ese inmunizante.

Tags

Lo último en Estados Unidos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA