Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

EE.UU.: Rusia responderá por sus violaciones a los derechos humanos en Ucrania

Rusia ataca Ucrania
Rusia ataca Ucrania | Fuente: AFP

La subsecretaria de Estado de Estados Unidos criticó a Bielorrusia, "que no sólo está facilitando esta guerra brutal e injusta, sino que está dispuesta a unirse en esta lucha contra un vecino pacífico".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La delegación estadounidense ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, donde esta semana se debatirá una resolución sobre posibles crímenes de guerra de Rusia en Ucrania, aseguró hoy que EEUU "trabajará para garantizar que los perpetradores de esos abusos asuman sus responsabilidades".

"Estamos firmemente comprometidos a buscar responsabilidades ante los abusos de derechos humanos y contra las leyes humanitarias usando todos los medios posibles, incluyendo procesos penales cuando sea apropiado", destacó ante los periodistas en Ginebra la subsecretaria de Estado de EEUU sobre Derechos Humanos y Democracia, Uzra Zeya.

Zeya subrayó que algunos bombardeos rusos "se han dirigido contra áreas no militares, entre ellos escuelas, orfanatos, hospitales y zonas de apartamentos", causando al menos un centenar de muertos entre civiles y más de 300 heridos, según las cifras de la ONU (el Gobierno ucraniano eleva las víctimas mortales a más de 350).

"La brutal guerra de Rusia contra Ucrania, una nación soberana, democrática y pacífica, está provocando una catástrofe humanitaria y de derechos humanos", aseguró la subsecretaria de Estado, quien también criticó a Moscú por "usar proyectiles cerca de la central de Chernóbil, arriesgándose a provocar un desastre nuclear".

"Guerra brutal e injusta"

La representante norteamericana declaró que el aislamiento internacional de Rusia también se está comprobando en el Consejo de Derechos Humanos iniciado esta semana en Ginebra, donde Rusia sólo logró que cuatro de los 47 países miembros --además de ella misma-- votaran en contra del debate de esta semana sobre su agresión a Ucrania.

Estos países fueron China, Cuba, Venezuela y Eritrea, recordó.

Zeya destacó que los abusos contra los derechos humanos de Rusia se remontan a mucho antes de su invasión a Ucrania: "Sabemos de la depravación de pasadas acciones rusas, que incluyeron asesinatos arbitrarios y extrajudiciales, abducciones y desapariciones forzadas, uso de torturas y otras graves violaciones, también en el Donbás".

La subsecretaria de Estado criticó asimismo a Bielorrusia, "que no sólo está facilitando esta guerra brutal e injusta, sino que está dispuesta a unirse en esta lucha contra un vecino pacífico".

EFE


Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Entrevistas ADN’: Peruano en Ucrania: población siente que su país ha sido desamparada por la comunidad internacional

Video recomendado

Tags

Más sobre Estados Unidos

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA