Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Twitter borró miles de cuentas que promovían la abstención en las elecciones de EE.UU.

Las cuentas tenían en sus perfiles rasgos que las vinculaban falsamente al Partido Demócrata.
Las cuentas tenían en sus perfiles rasgos que las vinculaban falsamente al Partido Demócrata. | Fuente: AFP

"Hemos eliminado una serie de cuentas por implicarse en intentos de difundir desinformación de forma automatizada", confirmó un portavoz de la popular red social

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La red social Twitter desactivó en las últimas semanas miles de cuentas que publicaban de forma automatizada mensajes que instaban a los estadounidenses a no votar en las elecciones legislativas de este martes en EE.UU., en las que se renovará buena parte del Congreso.

Un portavoz de Twitter confirmó a EFE esa medida adoptada en septiembre y octubre por la red social, que según informes de prensa afectó a más de 10.000 cuentas conocidas popularmente como bots por los tuits que publican de manera programada.

"Hemos eliminado una serie de cuentas por implicarse en intentos de difundir desinformación de forma automatizada, lo que supone una violación de nuestras políticas. Detuvimos esto rápidamente y de raíz", aseguró el portavoz de Twitter en un correo electrónico.

Las cuentas tenían en sus perfiles o mensajes rasgos que las vinculaban falsamente al Partido Demócrata, algo que detectó el Comité Demócrata de Campañas Demócratas (DCCC, en inglés) y comunicó a Twitter para que actuara, de acuerdo con la cadena CNN.

El portavoz de Twitter reconoció que la compañía tiene "líneas de comunicación directas" con "las organizaciones de campaña de los dos principales partidos" políticos de EE.UU., con el objetivo de evitar que su plataforma se utilice para interferir indebidamente en el proceso electoral.

La campaña para promover la abstención en nombre de los demócratas tuvo su origen dentro de Estados Unidos, según fuentes familiarizadas con el caso, y Twitter no sospecha de ninguna injerencia extranjera.

Los gigantes de Internet han redoblado en los últimos meses sus esfuerzos para evitar que en las elecciones legislativas se vuelvan a utilizar sus plataformas para promover noticias falsas o implementar esfuerzos coordinados de injerencia electoral, como ocurrió en las elecciones presidenciales de 2016. (EFE)


Video recomendado

Tags

Más sobre Estados Unidos

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA