Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Lugares misteriosos
EP60 | Avistamientos Ovni en España
EP 60 • 20:50
Las cosas como son
“Retroceso histórico en la lucha contra la corrupción”
EP 432 • 02:15
Entrevistas ADN
Gobierno observará modificación a Ley del Cine aprobada por el Congreso
EP 1686 • 13:16

EE.UU.: Un detenido afroamericano, el primer ejecutado de 2022

EE.UU. ejecutó a un condenado.
EE.UU. ejecutó a un condenado. | Fuente: AFP

El hombre, de más de 40 años, cuyas últimas palabras fueron apenas inteligibles, sucumbió tras la inyección letal en Estados Unidos.

Un afroestadounidense condenado a muerte por un doble asesinato recibió el jueves una inyección letal en Oklahoma, convirtiéndose en el primer preso ejecutado en 2022 en Estados Unidos.

El estado sureño "llevó a cabo la ejecución de Donald Grant sin complicaciones a las 10H16 de esta mañana" (16H16 GMT), escribió su fiscal general, John O'Connor, en un comunicado de prensa publicado en Facebook.

El hombre de más de 40 años, cuyas últimas palabras fueron apenas inteligibles, sucumbió tras la inyección de tres sustancias en la penitenciaría de McAlester.

Este cóctel ha sido acusado de causar un sufrimiento insoportable a los convictos, algo prohibido por la Constitución de los Estados Unidos.

A fines de octubre, un recluso fue sacudido por convulsiones y vomitó repetidamente después de la primera inyección.

Nada de eso sucedió el jueves, informaron testigos de la ejecución en una breve conferencia de prensa.

En 2001, Grant, entonces de 25 años, robó un hotel para pagar la fianza de su novia encarcelada.

Durante el ataque, abrió fuego contra dos empleados del establecimiento, matando a uno instantáneamente y rematando al otro con un cuchillo, según documentos judiciales.

En 2005, un jurado lo condenó a muerte por este doble asesinato.

Desde entonces, presentó numerosos recursos para que se anulara su sentencia, citando en particular discapacidades intelectuales.

En una petición publicada en internet, sus defensores afirmaron que padecía síndrome alcohólico fetal y traumatismo craneoencefálico causado por la violencia infligida en su infancia por un padre alcohólico.

Su última apelación, relativa al método de ejecución elegido por Oklahoma, había sido rechazada este miércoles por la Corte Suprema.

La aplicación de la pena de muerte sigue descendiendo en Estados Unidos, donde en 2021 se llevaron a cabo once ejecuciones, la cifra más baja en décadas.

 

AFP


Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Así de claro’: ¿Cuáles son las nuevas restricciones por el avance de la variante Ómicron del coronavirus?

Tags

Lo último en Estados Unidos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA