Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
Sunass reitera proyección de afectación a la población en tarifas por imposición del reglamento del MVCS
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Una familia entera murió por intoxicación con monóxido de carbono en Estados Unidos

Los cuerpos fueron encontrados por familiares, que acudieron a la casa al no tener noticias de ellos.
Los cuerpos fueron encontrados por familiares, que acudieron a la casa al no tener noticias de ellos. | Fuente: AFP

Los siete integrantes de la familia, de origen hondureño, fueron encontrados muertos en la ciudad de Moorhead, en Minnesota

Los siete miembros de una familia hondureña que aparecieron muertos el pasado fin de semana en la ciudad de Moorhead, en Minnesota (EE.UU.), fallecieron por intoxicación con monóxido de carbono, informó este miércoles la Policía local en un comunicado.

La Oficina del Médico Forense del condado de Ramsey, donde se encuentra Moorhead, publicó los resultados preliminares de un examen de sangre realizado a las víctimas y estos reflejan un "nivel letal de toxicidad por monóxido de carbono" en los inmigrantes hondureños.

Las víctimas eran un matrimonio formado por Belin Hernández, de 37 años, y Marleny Pinto, de 34, que fallecieron junto con sus tres hijos, Breylin (16), Mike (7) y Marbely (5), además de Eldor Hernández Castillo (32) y Mariela Guzmán Pinto (19).

Previamente, el médico forense ya había descartado el trauma como causa de la muerte de los hondureños, que fueron descubiertos el pasado sábado por allegados de la familia que se acercaron hasta su vivienda al no tener noticias de ellos.

La investigación ha encontrado dos posibles fuentes del monóxido de carbono, un horno ubicado en una habitación separada dentro del área del garaje y que tiene una entrada de aire exterior, y un vehículo que estaba en el garaje y fue encontrado con la batería descargada y el tanque de gasolina medio lleno.

En investigación

Los detectives han trabajado para intentar descubrir cuál pudiera ser el origen de monóxido de carbono, pero "no pudieron duplicar un mal funcionamiento del horno" y la camioneta, cuyo alternador funcionaba correctamente, no tenía la batería cargada.

Las autoridades están realizando más pruebas de las muestras de sangre de las víctimas para determinar si hay presencia de cianuro de hidrógeno, lo que podría apuntar a la camioneta como causa de lo sucedido.

Los resultados de estas pruebas podrían demorarse hasta ocho semanas, indicaron en el boletín, en el que la Policía detalló que la última inspección del edificio de la casa se realizó en septiembre de 2020 y en ella no se encontraron problemas con los detectores instalados.

Los allegados habían indicado que creían que la muerte de esta familia procedente de San Francisco de Yojoa, en el hondureño departamento de Cortés, podría deberse a la inhalación de monóxido de carbono cuando intentaban calentar su vivienda.

"La investigación aún está activa", indicó la Policía a la espera de los próximos resultados de laboratorio.

Mientras tanto familiares y allegados organizan colectas para poder sufragar la repatriación de los cadáveres a Honduras. (EFE)

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’: ¿La variante británica de la COVID-19 es más letal? El Dr. Elmer Huerta responde:


Tags

Lo último en Estados Unidos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA