Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Mes jubilar en Cusco
EP 1151 • 03:43
RPP Data
¿Qué distritos de Lima no usan de forma eficiente su presupuesto para seguridad ciudadana y recojo de basura?
EP 199 • 03:27
Código Pulp
EP05 | T1 | ¿Es el Poirot de Kenneth Brannagh una adaptación fiel y digna? El revival de Agatha Christie en cine y TV
EP 5 • 01:02:09

El conmovedor abrazo entre Obama y un sobreviviente de Hiroshima

Durante su visita, Obama ofreció un discurso al pueblo japonés y rindió homenaje a las víctimas del ataque nuclear del 6 de agosto de 1945. En la imagen se le ve junto al Primer Ministro de Japón, Shinzo Abe.
Durante su visita, Obama ofreció un discurso al pueblo japonés y rindió homenaje a las víctimas del ataque nuclear del 6 de agosto de 1945. En la imagen se le ve junto al Primer Ministro de Japón, Shinzo Abe. | Fuente: AFP

En el marco de su visita a Hiroshima, ciudad que recibió el primer bombardeo nuclear de la historia, Obama ofreció un discurso y se abrazó con un sobreviviente.

Como ya había informado la Casa Blanca, durante su discurso en Hiroshima, Obama rindió homenaje a las víctimas pero no pidió disculpas por el ataque nuclear.
Como ya había informado la Casa Blanca, durante su discurso en Hiroshima, Obama rindió homenaje a las víctimas pero no pidió disculpas por el ataque nuclear. | Fuente: AFP
Obama y el Primer Ministro de Japón, Shinzo Abe.
Obama y el Primer Ministro de Japón, Shinzo Abe. | Fuente: AFP
Obama recibe una corona de flores de una estudiante en el Cenotafio del parque del Recuerdo de la Paz en Hiroshimal. Cenotafio es monumento funerario que no contiene el cadáver del personaje a quien se dedica.
Obama recibe una corona de flores de una estudiante en el Cenotafio del parque del Recuerdo de la Paz en Hiroshimal. Cenotafio es monumento funerario que no contiene el cadáver del personaje a quien se dedica. | Fuente: AFP
71 años después el ataque nuclear, Barack Obama se convirtió en el primer presidente estadounidense en ejercicio en visitar la ciudad de Hiroshima.
71 años después el ataque nuclear, Barack Obama se convirtió en el primer presidente estadounidense en ejercicio en visitar la ciudad de Hiroshima. | Fuente: AFP
Obama estrecha la mano de Sunao Tsuboi, sobreviviente del bombardeo atómico en Hiroshima.
Obama estrecha la mano de Sunao Tsuboi, sobreviviente del bombardeo atómico en Hiroshima. | Fuente: AFP
El 6 de agosto de 1945, cuando la Segunda Guerra Mundial ya había terminado en Europa pero continuaba en Asia, el entonces presidente de Estados Unidos, Harry S. Truman, ordenó el ataque nuclear a Hiroshima.
El 6 de agosto de 1945, cuando la Segunda Guerra Mundial ya había terminado en Europa pero continuaba en Asia, el entonces presidente de Estados Unidos, Harry S. Truman, ordenó el ataque nuclear a Hiroshima. | Fuente: AFP
Tras su discuros, Obama se acercó a saludar a las víctimas y conversó con uno de los sobrevivientes, Shigeaki Mori, quien se quebró por los recuerdos. Obama le ofreció conmovedor abrazo que quedó registrado en las cámaras del mundo.  Mori también es creador del memorial para los prisioneros de guerra estadounidenses de la Segunda Guerra Mundial.
Tras su discuros, Obama se acercó a saludar a las víctimas y conversó con uno de los sobrevivientes, Shigeaki Mori, quien se quebró por los recuerdos. Obama le ofreció conmovedor abrazo que quedó registrado en las cámaras del mundo. Mori también es creador del memorial para los prisioneros de guerra estadounidenses de la Segunda Guerra Mundial. | Fuente: AFP

En el marco de su visita a Hiroshima, el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, asistió al parque del Recuerdo de la Paz para ofrecer un discurso y rendir homenaje a las víctimas del que fue el primer ataque nuclear de la historia.

Reflexión: Si bien no pidió disculpas por el ataque, sí reconoció que el "mundo cambió" con la bomba nuclear lanzada sobre esta ciudad ya que se demostró que el hombre "tenía los medios para destruirse a sí mismo".

Encuentro con los sobrevivientes: Tras su discurso, Obama se acercó a saludar a las víctimas sobrevivientes de aquel ataque. Uno de ellos fue Shigeaki Mori, quien durante su conversación se quebró y el presidente estadounidense le ofreció un abrazo que quedó registrado en las cámaras del mundo.

El ataque nuclear: El 6 de agosto de 1945, en el marco de la Segunda Guerra Mundial, Estados Unidos realizó el primer bombardeo nuclear de la historia sobre la ciudad de Hiroshima en el que murieron más de 140 mil personas, algunos por lesiones o enfermedades atribuidas al envenenamiento por radiación.

| Fuente: Télam

 

Tags

Lo último en Estados Unidos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA