Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP199 | INFORMES | Congreso proyecta gastar s/180.9 millones para renovar cinco edificios para la bicameralidad
EP 199 • 04:31
Informes RPP
Miguel Humberto Aguirre: “Mihua”, la voz de los apagones en los años 80 y 90
EP 1304 • 09:13
Reflexiones del evangelio
Martes 1 de julio | "¡Señor, sálvanos, que nos hundimos! Él les dijo: ¡Cobardes! ¡Qué poca fe!"
EP 1017 • 12:05

El fiscal de la trama rusa investiga las donaciones para la investidura de Trump

El fiscal también ha interrogado a Tom Barrack, un conocido amigo de Trump.
El fiscal también ha interrogado a Tom Barrack, un conocido amigo de Trump. | Fuente: EFE

Robert Mueller ha interrogado a donantes que tienen lazos con Rusia, Arabia Saudí, Catar y los Emiratos Árabes Unidos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El fiscal especial Robert Mueller, que investiga la trama rusa en EE.UU., ha interrogado a varios testigos sobre unas millonarias donaciones que recibió el comité encargado de organizar en enero de 2016 la investidura como presidente de Donald Trump.

Según ABC, que cita fuentes con conocimiento del asunto, Mueller ha interrogado a donantes que tienen lazos con Rusia, Arabia Saudí, Catar y los Emiratos Árabes Unidos.

La cadena asegura que el equipo de Mueller ha interrogado a Tom Barrack, un conocido amigo de Trump que se encargó de supervisar los esfuerzos de recaudación de fondos del comité de investidura y que tiene inversiones de cientos de millones de dólares en propiedades inmobiliarias en Oriente Medio.

El comité para organizar la investidura de Trump llegó a recaudar 100 millones de dólares de diferentes donantes, entre los que se encuentran compañías como la firma aeronáutica Boeing y la petrolera Chevron, según documentos hechos públicos por el comité.

Desde mayo de 2017, de forma independiente al Gobierno, Mueller investiga el alcance de la injerencia rusa en las elecciones, denunciada por las agencias de inteligencia de EE.UU., y si hubo algún tipo de coordinación con miembros de la campaña del ahora presidente. (EFE)


Video recomendado

Tags

Más sobre Estados Unidos

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA