Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

El Gobierno de Biden beneficia a más de 400 000 indocumentados con Estatus de Protección Temporal

El Gobierno de Biden beneficia a más de 400.000 indocumentados con TPS
El Gobierno de Biden beneficia a más de 400.000 indocumentados con TPS | Fuente: EFE

Al comienzo del Gobierno de Biden en enero pasado había unos 319 000 beneficiarios de TPS y otros 427 000 pasaron a ser elegibles para el programa desde entonces.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Gobierno del presidente estadounidense Joe Biden extendió oficialmente este martes el Estatus de Protección Temporal (TPS) para Haití, y amplió el periodo de inscripción para los venezolanos, con lo que suman más de 400 000 indocumentados elegibles para este amparo bajo su Administración.

El período para registrarse y obtener TPS para los haitianos comienza este martes y seguirá en efecto hasta el 3 de febrero de 2023, anunció el Servicio de Inmigración y Ciudadanía (USCIS).

El anuncio de la agencia abre la posibilidad de que otros 100 000 haitianos obtengan la protección temporal. Según datos de USCIS 40 865 haitianos estaban protegidos por el amparo desde 2010.

Este martes también se anunció la extensión de 6 meses a 18 meses el plazo para que los venezolanos, sirios y birmanos soliciten el TPS.

USCIS indicó que el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, en inglés), del cual depende, "ha determinado que limitar el período de registro a 180 días puede imponer una carga a los solicitantes iniciales que no fueron capaces de iniciar sus trámites a tiempo".

El período para la presentación inicial de solicitudes de TPS para los venezolanos se extiende, ahora, hasta el 9 de septiembre de 2022.

Los anuncios representan un alivio para miles de indocumentados, actualmente hay unas 746.000 personas de una docena de países designados para TPS.

Al comienzo del Gobierno de Biden en enero pasado había unos 319 000 beneficiarios de TPS y otros 427 000 pasaron a ser elegibles para el programa desde entonces.

El Salvador encabeza la lista con 198 420 personas amparadas por TPS, seguido por Honduras con 60 350, Haití con 40 865 y Nepal con 10 160.

El Gobierno de Biden incluyó a Venezuela entre los países designados para el programa, y se calcula que eso extendió el beneficio a unas 323 000 personas en total.

EFE

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Informes del Bicentenario’: Héroes del Bicentenario

Video recomendado

Tags

Más sobre Estados Unidos

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA