Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP199 | INFORMES | Congreso proyecta gastar s/180.9 millones para renovar cinco edificios para la bicameralidad
EP 199 • 04:31
Informes RPP
Miguel Humberto Aguirre: “Mihua”, la voz de los apagones en los años 80 y 90
EP 1304 • 09:13
Reflexiones del evangelio
Martes 1 de julio | "¡Señor, sálvanos, que nos hundimos! Él les dijo: ¡Cobardes! ¡Qué poca fe!"
EP 1017 • 12:05

'Antifa': el movimiento que Donald Trump quiere declarar como terrorista

La palabra
La palabra "antifa" proviene de antifascismo y comenzó a utilizarse a comienzos de la década de 1930 en Alemania. | Fuente: AFP

El presidente Donald Trump acusa a  'Antifa' de la ola de disturbios en Estados Unidos e indicó que ese grupo izquierdista será considerado "terrorista" al igual que Al Aqueda y el Estado Islámico. 

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente Donald Trump acusa a  Antifa de la ola de disturbios en Estados Unidos e indicó que ese grupo izquierdista será considerado "terrorista" como Al Aqueda y el Estado Islámico

El asesor de Seguridad de la Casa Blanca, Robert O'Brien, y el Fiscal General, Bill Barr, consideran a los miembros de Antifa como "militantes radicales" por atizar la violencia.

Desde su cuenta de Twitter, Trump escribió que "Estados Unidos designará a ANTIFA como Organización Terrorista". Pero, ¿quiénes son?

La palabra "antifa" proviene de antifascismo y comenzó a utilizarse a comienzos de la década de 1930 en Alemania para denominar a grupos socialistas que le plantaban cara al surgimiento del nazismo.

En las últimas dos décadas grupos antifascistas en Estados Unidos hicieron campaña por asuntos sociales. "Creemos y peleamos por un mundo libre de fascismo, racismo, sexismo, homo/transfobia, antisemitismo, islamofobia & intolerancia", dijo en su cuenta de Twitter esta semana Antifa New York.

Pero el objetivo principal era bloquear el resurgimiento de neonazis y grupos de blancos supremacistas. Uno de los más antiguos, el Antifa de Rose City, Oregón, impidió en 2007 un festival de música organizado por neonazis.

Sus tácticas incluyen denunciar públicamente a extremistas de extrema derecha y organizar contraprotestas. Pero desde que la elección de Trump en 2016 renovó los bríos de grupos de derecha, Antifa se lanzó a confrontarlos directamente y a la desobediencia civil destructiva.

Durante la investidura de Trump, el 20 de enero de 2017, miembros de Antifa destrozaron ventanas y quemaron un auto en Washington. En agosto de ese año estaban a la cabeza de contramanifestaciones cuando supremacistas blancos y neonazis marcharon en Charlottesville, Virginia, donde se produjeron batallas campales.

Desde entonces, ambas partes se han enfrentado en varios lugares, entre ellos Portland y Berkeley, California. Antifa, según el Servicio de Investigación del Congreso, no tiene una organización nacional ni un líder.

El servicio la describe como una entidad "descentralizada, radical, de grupos o individuos afines". La mayoría no son violentos, dice el informe, pero "una parte de los miembros del movimiento Antifa quiere cometer delitos para promocionar sus creencias".

Fuera de Trump y sus aliados, funcionarios federales y locales dicen que los disturbios generalizados de la última semana involucran a muchos grupos, tanto de derecha como de izquierda, y entre ellos, pero no solo, Antifa.

Sin embargo, Estados Unidos carece de normas para calificar a grupos violentos domésticos de terroristas; como ocurrió con Al Qaeda o Estado Islámico.

La designación mundial de terrorista es una poderosa herramienta: permite detener y encarcelar a cualquiera que exprese apoyo a esos grupos.

No obstante, hay presiones para endurecer la calificación de delitos, especialmente debido a los frecuentes tiroteos masivos contra negros y judíos perpetrados por blancos nacionalistas desde hace años.

AFP

Video recomendado

Tags

Más sobre Estados Unidos

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA