Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
No se cumplen normas contra la pesca ilegal, no declarada y no regulada, señala especialista
EP 1681 • 15:44
Lugares misteriosos
EP59 | Sarah Ellen y otros vampiros del Perú
EP 59 • 19:12
Reflexiones del evangelio
Miércoles 5 de junio | (San Bonifacio) - "Dios no es Dios de muertos, sino de vivos"
EP 654 • 12:14

Donald Trump interviene en la cumbre de la APEC, pero sigue negando su derrota

Donald Trump participa en la APEC
Donald Trump participa en la APEC | Fuente: AFP | Fotógrafo: MOHD RASFAN

El presidente de Estados Unidos no había participado en anteriores cumbres de la APEC. 

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que continúa negando su derrota electoral, participó este viernes en la cumbre de la APEC, tras la presentación la víspera del mandatario chino Xi Jinping, quien subrayó el poderío comercial chino.

La reunión del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC, por sus siglas en inglés), organizada por Malasia de forma virtual debido a la pandemia del coronavirus, congrega a 21 economías de la cuenca del Pacífico, incluyendo a las dos mayores del planeta --Estados Unidos y China--, que suman el 60% del total del PIB mundial.

Debido a las largas transiciones políticas en Estados Unidos, es habitual que presidentes salientes participen en cumbres desde el momento de las elecciones (noviembre) y la entrega formal del poder (enero).

Trump sin embargo no había participado en anteriores cumbres de la APEC. En esta ocasión asistió mediante videoconferencia, junto a otros dirigentes, mientras pronunciaba su discurso de apertura el primer ministro malasio, el anfitrión de la cumbre.

En la apertura del foro, del que también forman parte México, Perú y Chile, el presidente Xi Jinping presentó a su país como el motor del comercio mundial y prometió "abrir aún más las puertas" de su mercado nacional.

"Ningún país se desarrollará si mantiene sus puertas cerradas", afirmó Xi al advertir contra el proteccionismo, sin mencionar de todos modos de manera explícita a Estados Unidos.

Estados Unidos, y también países europeos y asiáticos, acusan sin embargo a Pekín de mantener un estricto control sobre su mercado interno, por ejemplo ante las nuevas tecnologías.

China se ha convertido en la fuerza dominante en la APEC, mientras que Estados Unidos, desde la elección de Donald Trump en 2016, dio la espalda al multilateralismo y optó por el "America first" (Estados Unidos primero).

El presidente estadounidense apareció con un fondo de color beige, diferente del resto de mandatarios. Un alto funcionario de ese país confirmó el jueves a la AFP que Trump hablará el viernes por la noche. Su discurso está reservado a los dirigentes del Foro y no estará abierto para la prensa, según los organizadores en Malasia.

El presidente estadounidense no participó hace una semana en las cumbres con los líderes de la Asociación de Naciones del Sureste Asiático (ASEAN).

AFP

NUESTROS PODCAST

¿Qué es la fatiga pandémica y cómo evitarla? - Espacio Vital

La fatiga pandémica es una sensación de apatía, desmotivación y agotamiento mental que sufre una persona. Este tipo de fatiga afecta la salud emocional de millones de personas en el mundo, no solamente a quienes se contagiaron de coronavirus. El Dr. Elmer Huerta nos da recomendaciones para evitar afectarnos por ese malestar.

Tags

Lo último en Estados Unidos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA