Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Estados Unidos: Gobernador de Florida promete una ley que permitirá portar armas sin permisos

El gobernador de Florida, Ron DeSantis.
El gobernador de Florida, Ron DeSantis. | Fuente: AFP

El gobernador de Florida se comprometió a que la Legislatura estatal redactará una ley de "porte constitucional", que elimina la necesidad de un permiso para que las personas puedan portar armas, y que posteriormente él la firmará.

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, dio un paso más en su agenda conservadora y este viernes prometió que antes de que se acabe su mandato firmará una ley que permita a los residentes del estado portar un arma de fuego sin permiso.

El gobernador se comprometió a que la Legislatura estatal redactará una ley de "porte constitucional", que elimina la necesidad de un permiso para que las personas puedan portar armas, y que posteriormente él la firmará.

"No puedo decirles si será la próxima semana, seis meses, pero sí que antes de que termine como gobernador, firmaremos ese proyecto de ley", dijo en una conferencia de prensa para anunciar la inversión en infraestructuras.

Esta iniciativa se suma a otras de corte conservador que ha firmado este año en el que busca un segundo mandato como gobernador, aunque muchos son los que aseguran que sus miras van más allá y aspira a ser el candidato republicano a la Casa Blanca en 2024 o 2028.

Propuestas conservadoras

Entre esas iniciativas se encuentran una nueva ley del aborto que prohíbe interrupciones voluntarias del embarazo después de las 15 semanas, una legislación que restringe cómo las escuelas y las empresas pueden hablar sobre raza e identidad de género y un nuevo mapa electoral que, según sus detractores, favorece a los republicanos.

Y ahora prometió una ley muy del agrado de la base conservadora, el "porte constitucional", término que hace referencia al derecho a llevar un arma de fuego, ya sea de manera discreta o abiertamente, gracias a la Segunda Enmienda de la Constitución, que otorga al pueblo estadounidense el derecho a poseer y portar armas.

"Solíamos ser líderes en (defender) la Segunda Enmienda; hay como 25 estados que ya lo han hecho, y creo que, si miras la situación ahora, en la que el funcionario a cargo de estos permisos no apoya la Segunda Enmienda. Entonces, ¿por qué querrías dejar tus derechos constitucionales en manos de un funcionario público que rechaza la existencia misma de esos derechos?", se preguntó.

Este mes, Georgia se convirtió en el vigésimo quinto estado del país en aprobar el "porte constitucional" de armas.

Según la Asociación Nacional del Rifle (NRA, en inglés), que ha promovido esta medida desde hace 30 años, Georgia se sumó a Alabama, Alaska, Arizona, Arkansas, Idaho, Indiana, Iowa, Kansas, Kentucky, Maine, Misisipi, Misuri, Montana, New Hampshire, Dakota del Norte, Ohio, Oklahoma, Dakota del Sur, Tennessee, Texas, Utah, Vermont, Virginia Occidental y Wyoming.

EFE


Tags

Lo último en Estados Unidos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA