Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

“Un abuso espantoso”: así operaba la Iglesia que forzaba a indigentes a pedir limosna y les robaba

Imperial Valley Ministries
Imperial Valley Ministries

Doce líderes de congregación Imperial Valley Ministries, entre ellos su expastor, fueron detenidos por los abusos contra decenas de personas “en situación de calle”. La investigación estuvo a cargo del FBI.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un total de 12 líderes de la congregación religiosa Imperial Valley Ministries (IVM) de la ciudad de El Centro, California (Estados Unidos), fueron detenidos bajo acusaciones de someter a decenas de desamparados, incluidas madres con hijos, a trabajos forzados como pedir dinero en las calles. Los arrestos se realizaron de manera simultánea en El Centro y en San Diego, en el propio estado, así como en Brownsville, Texas, como parte de una investigación federal iniciada por los delitos de conspiración, trabajo forzoso y fraude, entre otros.

Entre los 12 detenidos, 7 hombres y 5 mujeres, se encuentra el anterior pastor de la congregación, Víctor González. Todos fueron presentados el miércoles ante la jueza Ruth Bermúdez Montenegro, de la Corte federal de El Centro. Detalles de la acusación formulada por la Fiscalía indican que muchas de las víctimas eran personas en "situación de calle", reclutadas en California y Texas, a quienes la congregación les prometía comida gratis y rehabilitación en caso de consumo de drogas.

En cambio, las personas eran forzadas por los líderes religiosos a mendigar hasta nueve horas diarias, seis días a la semana, así como a entregarles el dinero que recibían a través de programas de asistencia social, señala el documento oficial revelado hoy. La asociación religiosa tiene alrededor de 30 iglesias afiliadas en Estados Unidos y México, con presencia en ciudades como Los Ángeles (California), Las Vegas (Nevada), Phoenix (Arizona) y Brownsville (Texas).

La localidad de El Centro, en California, cerca a la frontera con México

Investigaciones

En mayo de 2018, la iglesia de IVM en El Centro fue objeto de una redada por parte del Buró Federal de Investigaciones (FBI) después de que una madre acusara a la organización de forzar a su hija a permanecer en una de las casas de recuperación. Para el fiscal federal de Distrito Robert Brewer, el caso muestra "un espantoso abuso de poder ejercido por funcionarios de la iglesia que se aprovechaban de personas en situación de calle y vulnerables prometiéndoles una cama y comida".

Por su parte, el agente especial del FBI a cargo del caso, Scott Brunner, recordó que las víctimas de trata resultan invisibles para la sociedad y se les roba de los derechos humanos más básicos. La acusación también muestra los testimonios de algunas víctimas, que detallaron cómo los líderes de la organización religiosa los mantenían en contra de su voluntad dentro de las casas de recuperación, cuyas puertas cerraban con candados para evitar que salieran de ellas. A la vez, les eran retirados sus documentos de identificación como pasaportes, licencias de conducir y documentos migratorios. AFP

Video recomendado

Tags

Más sobre Estados Unidos

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA