Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Estados Unidos le asegura a México que se opone a la construcción del muro fronterizo

"Quiero ser totalmente claro: no hay una nueva política de la Administración sobre el muro de la frontera", afirmó el secretario de Seguridad Nacional de EE.UU., Alejandro Mayorkas. | Fotógrafo: EFE

El secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos sostuvo que la Administración de Joe Biden considera que la construcción del muro fronterizo "no es la respuesta" adecuada para atender el fenómeno migratorio y reiteró que esta "posición nunca ha cambiado".

El secretario de Seguridad Nacional de EE.UU., Alejandro Mayorkas, aseguró este jueves en México que la Administración de Joe Biden se opone a la construcción del muro fronterizo y que las informaciones sobre su reanudación fueron "sacadas de contexto".

"Nuestra política permanece como el día uno: Nos oponemos a la construcción del muro", aseguró Mayorkas durante una rueda de prensa en el Palacio Nacional de Ciudad de México al concluir el Diálogo de Alto Nivel sobre Seguridad entre los Gobiernos de ambos países.

El encuentro tuvo lugar un día después de que la Administración estadounidense ordenara reforzar "de inmediato" el muro fronterizo en zonas del valle del río Grande, una de las áreas con más cruces de personas.

El encargado de la política migratoria estadounidense dijo, sin embargo, que el lenguaje de esta disposición "fue sacado de contexto".

Mayorkas afirmó que la Administración de Joe Biden considera que la construcción del muro fronterizo "no es la respuesta" adecuada para atender el fenómeno migratorio y reiteró que esta "posición nunca ha cambiado".

Sin embargo, admitió que EE.UU. se ha visto obligado a seguir con el proyecto de construcción de la barrera porque así fue aprobado por el Congreso en 2019, durante la Administración de Donald Trump (2017-2021), y estos fondos no se pueden desviar.

"Le hemos pedido al Congreso reiteradamente que rescinda ese dinero, pero no lo ha hecho y nosotros tenemos que cumplir la ley", justificó.

México califica de "gran acierto" de Biden no ampliar muro fronterizo pese a nuevas obras

En la misma conferencia de prensa, la canciller mexicana, Alicia Bárcena, dijo que su Gobierno es "renuente" a la construcción de un muro y confirmó que durante la reunión de este jueves les expresó su "preocupación" a los funcionarios estadounidenses.

Según explicó Bárcena, Estados Unidos prometió que no utilizará estos fondos para construir una barrera física, sino para implementar nuevas tecnologías e instalaciones de vigilancia en la frontera.

“Hemos reconocido incluso el liderazgo del presidente Biden de no ampliar la construcción del muro fronterizo y creemos que eso es un gran acierto”, dijo la canciller mexicana.

La diplomática afirmó que las conversaciones que han tenido ambos Gobiernos en ese sentido han sido “exitosas” y dijo estar convencida de que “edificamos puentes y no muros”.

Asimismo, rechazó la colocación de alambrados y boyas, como ha sucedido en la frontera con Texas por decisión del gobernador de aquel estado, el republicano Greg Abbott, al tiempo que reconoció el apoyo del Gobierno estadounidense en el caso.

“Ellos nos ayudaron o más bien hicieron una demanda al Ministerio de Justicia para que estas boyas fueran retiradas”, explicó.

También dijo que buscarán otras soluciones para enfrentar la crisis migratoria que se vive actualmente, pero no será a través de muros.

“Va a ser a través de tecnologías y de otro tipo de instalaciones para poder detectar, para poder hacer más bien caminos”, aseveró Bárcena.

El Gobierno mexicano se reunió con una delegación estadounidense que conforman el secretario de Estado, Antony Blinken; el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas; el fiscal general, Merrick Garland, y la asesora de la Casa Blanca para Seguridad Nacional, Elizabeth Sherwood-Randall.

La reunión se produce mientras México y Centroamérica afrontan una ola migratoria "sin precedentes", según la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), con hasta 10.000 migrantes que llegan al día a la frontera con Estados Unidos

(Con información de EFE)

Te recomendamos

Tags

Lo último en Estados Unidos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA