Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

EE.UU.: distrito escolar en Missouri aprueba disciplinar con nalgadas a los alumnos

La Corte Suprema de Estados Unidos dictaminó en 1977 que el castigo corporal es constitucional
La Corte Suprema de Estados Unidos dictaminó en 1977 que el castigo corporal es constitucional | Fuente: AFP

La política en Missouri establece que el castigo corporal solo se utilizará cuando otras formas de disciplina, como las suspensiones, hayan fracasado, y únicamente con el permiso del superintendente. La situación causa debate en Estados Unidos.

Un distrito escolar del suroeste de Missouri decidió este viernes restablecer las nalgadas como método para disciplinar a los estudiantes en Estados Unidos. Esta medida ha causado controversia  debido a que muchos expertos en salud pública alertaron lo perjudicial que resulta tal práctica.

Las clases se reanudaron el martes en el distrito escolar de Cassville por primera vez desde que el consejo escolar aprobó en junio volver a aplicar los castigos corporales en este distrito que cuenta con 1.900 alumnos y se encuentra a unos 95 kilómetros (60 millas) al suroeste de Springfield. Este distrito había eliminado la práctica en 2001.

La política en Missouri establece que el castigo corporal sólo se utilizará cuando otras formas de disciplina, como las suspensiones, hayan fracasado, y únicamente con el permiso del superintendente. Sin embargo, el debate en Estados Unidos continúa. 

La superintendente Merlyn Johnson dijo al diario The Springfield News-Leader que la decisión se tomó después de que una encuesta anónima determinó que los padres, los estudiantes y los empleados de la escuela estaban preocupados por el comportamiento y la disciplina de los estudiantes.

“La gente nos ha dado las gracias por ello”, afirmó. “Sorprendentemente, quienes están en las redes sociales probablemente se horrorizarían al oírnos decir estas cosas, pero la mayoría de las personas con las que me he topado nos han apoyado”.

Por su parte, Morgan Craven, director nacional de políticas, defensa y relaciones con la comunidad de la Asociación de Investigación del Desarrollo Intercultural, dijo que el castigo corporal es una “práctica totalmente inapropiada e ineficaz”.

Los datos más recientes de 2017 a 2018 muestran que unos 70.000 niños en Estados Unidos recibieron al menos un golpe en sus escuelas.

Los estudiantes que son golpeados en la escuela no obtienen los mismos resultados académicos que sus compañeros y sufren traumas físicos y psicológicos, señaló Craven. En algunos casos, los niños resultan tan lastimados que necesitan atención médica.

“Si se da una situación en la que un niño va a la escuela y puede ser abofeteado por, ya sabes, una ofensa menor, ciertamente se crea un ambiente realmente hostil, impredecible y violento”, dijo Craven. “Y eso no es lo que queremos para los niños en las escuelas”.

Prohibición del aborto se extiende por Estados Unidos

Leyes que prohíben el aborto entran en vigor en otros tres estados de Estados Unidos, restringiendo aún más el acceso a las interrupciones voluntarias de embarazos dos meses después de la histórica decisión de la Corte Suprema de revertir este derecho.

Ahora hay 21 millones de mujeres que tienen prohibida o severamente restringida la posibilidad de realizarse un aborto en 13 estados, según estadísticas del diario The Washington Post.

Tennessee, Texas e Idaho, gobernados por republicanos, se sumaron a la decena de estados que también implementaron leyes aprobadas antes de la decisión de la Corte Suprema y que estaban hasta el momento inactivas.

(Con información de AP y AFP)

Tags

Lo último en Estados Unidos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA