Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Estados Unidos sancionó a miembros del cártel de Sinaloa por tráfico de fentanilo y otras drogas

Washington afirma que la mayor parte del fentanilo que entra a Estados Unidos proviene de los cárteles mexicanos.
Washington afirma que la mayor parte del fentanilo que entra a Estados Unidos proviene de los cárteles mexicanos. | Fuente: AFP

El Gobierno del presidente estadounidense Joe Biden le ha declarado la guerra al fentanilo, un opioide que ha causado buena parte de las casi 110 mil muertes por sobredosis en el 2022.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Estados Unidos sancionó este miércoles a tres miembros del cártel de Sinaloa por "tráfico ilícito de fentanilo y otras drogas", informó el departamento del Tesoro.

Las sanciones están dirigidas "a personas clave responsables de facilitar el tráfico ilícito de drogas mortales, incluido el fentanilo, hacia Estados Unidos, donde causa estragos en nuestras comunidades", señaló el subsecretario del Tesoro para Terrorismo e Inteligencia Financiera, Brian E. Nelson, citado en el comunicado. 

El gobierno del presidente estadounidense Joe Biden le ha declarado la guerra al fentanilo, un opioide hasta 50 veces más potente que la heroína, que ha causado buena parte de las casi 110.000 muertes por sobredosis en el país en 2022.

Washington afirma que la mayor parte del fentanilo que entra a Estados Unidos proviene de los cárteles mexicanos que lo fabrican con sustancias (llamadas precursores) que importan sobre todo de China

Te recomendamos

Se multiplican sanciones en los últimos meses

Esta vez, la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) sancionó a los hermanos Alfonso Arzate García y René Arzate García, a quienes califica de "extremadamente violentos". Les acusa de estar a cargo de operaciones de narcotráfico del cartel de Sinaloa en Tijuana (noroeste) y municipios aledaños, de estar "involucrados en la importación de grandes cantidades de drogas ilícitas, incluido el fentanilo" y de "secuestros y ejecuciones".

Ambos se encuentran prófugos y son objeto de una acusación por narcotráfico de un tribunal estadounidense desde 2014.

Además, la OFAC sancionó a Rafael Guadalupe Félix Núñez, alias "El Changuito Ántrax", quien empezó trabajando como sicario para el cártel en 2008 y cinco años después asumió más responsabilidades en su brazo armado conocido como Los Ántrax.

Fue arrestado por las autoridades mexicanas en noviembre de 2014 y en 2017 escapó de una prisión de Culiacán, en Sinaloa (noroeste). 

Desde entonces sigue prófugo y "se ha convertido en un poderoso y violento líder del cártel de Sinaloa en la ciudad de Manzanillo", cuyo puerto "recibe envíos de todo el mundo, incluidos cocaína de Colombia y precursores químicos ilícitos" de Asia, que se utilizan para sintetizar el fentanilo, acusa Estados Unidos.

El puerto de Manzanillo "también es un centro estratégico de transporte de droga", añade el comunicado.

Como resultado de las sanciones, aplicadas en coordinación con la unidad de inteligencia financiera mexicana, todos los bienes y participaciones en bienes de los sancionados que se encuentren en Estados Unidos o que estén en poder o bajo el control de estadounidenses quedan bloqueados.

(Con información de AFP)

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Estados Unidos

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA