Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Esto es lo que dijo Bernie Sanders sobre el modelo económico global

Bernie Sanders afirmó que la economía global no está funcionando para la mayoría de la gente en EE.UU. y en el mundo.
Bernie Sanders afirmó que la economía global no está funcionando para la mayoría de la gente en EE.UU. y en el mundo. | Fuente: AFP

El precandidato demócrata a la Casa Blanca, Bernie Sanders, habló sobre la economía globalizada, la pobreza en los Estados Unidos, la élite mundial y los acuerdos de libre comercio.

El precandidato demócrata a la Casa Blanca, Bernie Sanders, hizo un análisis de la economía globalizada y concluyó que las políticas económicas de los países avanzados están golpeando duramente a las personas más pobres del mundo. “Esa economía cada vez más globalizada, establecida y mantenida por la élite económica del mundo, le está fallando a la gente en todas partes. Por más increíble que parezca, las 62 personas más ricas del planeta tienen tanta riqueza como la mitad más pobre de la población mundial, cerca de 3 mil millones de personas. El uno por ciento ahora posee más riqueza que el resto del 99 por ciento. Los muy muy ricos disfrutan lujos inimaginables mientras miles de millones de personas sufren pobreza extrema, desempleo y carecen de educación, vivienda, agua potable y seguridad social adecuada”, dijo en una columna de opinión publicada en The New York Times.

Realidad económica de EE.UU. El senador de Vermont comentó sobre la actual situación económica de los Estados Unidos, la primera economía mundial. “En los últimos 15 años, han cerrado cerca de 600.000 fábricas en el país y han desaparecido más de 4,8 millones de trabajos de manufactura bien pagados. Gran parte de este problema está relacionado con acuerdos comerciales desastrosos que animan a las corporaciones a mudarse a países con salarios más bajos. A pesar del gran aumento en la productividad, la media de los hombres trabajadores en Estados Unidos gana hoy 726 dólares menos que en 1973, mientras que la media de mujeres trabajadoras gana 1154 dólares menos que en 2007, después de ajustar la inflación”.

El senador de Vermont Bernie Sanders pide un cambio verdadero en la política económica global.
El senador de Vermont Bernie Sanders pide un cambio verdadero en la política económica global. | Fuente: Reuters
Bernie Sanders dijo que el modelo de negocios de Wall Street se encuentra también en el centro de la desigualdad de los ingresos en Estados Unidos.
Bernie Sanders dijo que el modelo de negocios de Wall Street se encuentra también en el centro de la desigualdad de los ingresos en Estados Unidos. | Fuente: Reuters

Pobreza y calidad de vida. Sanders habló también sobre la pobreza y la calidad de vida de los la mayoría social norteamericana. “Cerca de 47 millones de estadounidenses viven en la pobreza. Unos 28 millones no tiene seguro médico y muchos otros tienen malos seguros. Millones de personas están luchando con niveles escandalosos de deuda estudiantil. Tal vez por primera vez en la historia moderna, nuestra generación más joven probablemente tendrá un estándar de vida menor que el de sus padres. Aún más alarmante: millones de estadounidenses con una educación deficiente tendrán una esperanza de vida menor que la generación previa pues sucumben ante la desesperación, las drogas y el alcohol”.

¿El modelo económico ha fracasado? “Hablemos claro: la economía global no está funcionando para la mayoría de las personas en nuestro país ni en el mundo. Este es un modelo económico que desarrolló la élite económica para beneficiar a la élite económica”, afirmó.

Bernie Sanders dijo que actualmente cerca de 47 millones de estadounidenses viven en la pobreza.
Bernie Sanders dijo que actualmente cerca de 47 millones de estadounidenses viven en la pobreza. | Fuente: Reuters
Un hombre almuerza en los comedores gratuitos en San Francisco, California. En los últimos años, la pobreza en la primera economía mundial ha aumentado dramáticamente.
Un hombre almuerza en los comedores gratuitos en San Francisco, California. En los últimos años, la pobreza en la primera economía mundial ha aumentado dramáticamente. | Fuente: AFP

¿Qué dijo sobre Trump? Advirtió que el virtual candidato republicano Donald Trump puede aprovecharse de la misma desazón ciudadana que culpa a los extranjeros del mal rumbo de su economía, el mismo sentimiento que llevó en Reino Unido al triunfo de la opción del "Brexit". "La noción de que Donald Trump puede beneficiarse de las mismas fuerzas que dieron a los partidarios de la salida la mayoría en Gran Bretaña debe hacer sonar la alarma en el Partido Demócrata de Estados Unidos". “Estamos ante un momento clave, donde el Partido Demócrata y el nuevo presidente demócrata necesitan dejar claro que apoyamos a los que están luchando y a los rezagados. Debemos crear economías nacionales y globales que funcionen para todos, no solo para un puñado de billonarios”, dijo.

Pide comercio justo. Advirtió en ese sentido contra el aislamiento comercial por el que aboga Trump, en contra de acuerdos comerciales como el Nafta (entre EE.UU., Canadá y México). "Necesitamos fundamentalmente rechazar los acuerdos de libre comercio por políticas de comercio justo. Los estadounidenses no deberían competir contra trabajadores de bajos salarios. Hay que acabar con el acuerdo transpacífico. Debemos ayudar a los países a desarrollar modelos económicos justos".

Bernie Sanders advirtió que el republicano Donald Trump puede aprovecharse de la misma desazón ciudadana que culpa a los extranjeros del mal rumbo de su economía, el mismo sentimiento que llevó en Reino Unido al triunfo de la opción del
Bernie Sanders advirtió que el republicano Donald Trump puede aprovecharse de la misma desazón ciudadana que culpa a los extranjeros del mal rumbo de su economía, el mismo sentimiento que llevó en Reino Unido al triunfo de la opción del "Brexit". | Fuente: Foto: businesspundit.com

Tags

Lo último en Estados Unidos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA