Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 6 de julio | "¡Pónganse en camino! Miren que los envío como corderos en medio de lobos. No lleven talega, ni alforja, ni sandalias; y no se detengan a saludar a nadie por el camino"
EP 1022 • 12:04
Sencillo y al Bolsillo
EP13 | GASTOS HORMIGA: CÓMO DETECTARLOS Y EVITAR QUE ARRUINEN TU PRESUPUESTO
EP 13 • 08:23
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32

Expresidente colombiano Pastrana dice que Maduro es el "nuevo Pablo Escobar"

Según exmandatario, tanto el gobierno de Maduro como los cárteles mexicanos y guerrillas buscan hacer de Venezuela
Según exmandatario, tanto el gobierno de Maduro como los cárteles mexicanos y guerrillas buscan hacer de Venezuela "un estado narco". | Fuente: AFP

Según el exmandatario, tanto el gobierno de Nicolás Maduro como los cárteles mexicanos y guerrillas buscan hacer de Venezuela "un estado narco".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Durante su alocución en un foro sobre la democracia en América Latina que tiene lugar en Miami, el expresidente colombiano Andrés Pastrana se refirió al mandatario venezolano, Nicolás Maduro como "el nuevo Pablo Escobar", pues significa "una amenaza regional".

Según el exgobernante conservador, Venezuela, junto con los carteles mexicanos de la droga y las guerrillas colombianas FARC y ELN, "quiere convertir a Colombia en un Estado narco".

Indicó que Venezuela no solo es la crisis humanitaria y el éxodo de miles de personas que huyen del país, es un elemento de desestabilización en la región.

Pastrana dijo que en 2000, un año después de la llegada al poder de Hugo Chávez, no había narcotráfico en Venezuela, pero después el ya fallecido presidente creó corredores protegidos por las Fuerzas Militares para la droga y le dio territorio a la guerrilla colombiana.

"Venezuela logró ser un Estado narco en muy corto periodo", aseguró el expresidente de Colombia, quien comparó a Maduro con el jefe del cartel de Medellín, Pablo Escobar.

"Pablo (Escobar) soñaba con lavandería" de los fondos que obtenía con el tráfico de drogas, ahora "la mayor lavandería se llama PDVSA (Petróleos de Venezuela)" y los que gobiernan en ese país que "se han apoderado de todos los poderes". (EFE)

Video recomendado

Tags

Más sobre Estados Unidos

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA