Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Miguel Humberto Aguirre: “Mihua”, la voz de los apagones en los años 80 y 90
EP 1304 • 09:13
Reflexiones del evangelio
Martes 1 de julio | "¡Señor, sálvanos, que nos hundimos! Él les dijo: ¡Cobardes! ¡Qué poca fe!"
EP 1017 • 12:05
Entrevistas ADN
Ministro afirma que "sin duda" el Reinfo cerrará el 31 de diciembre
EP 1852 • 21:22

Fiscales demandarán a Trump por pagos de Gobiernos extranjeros a sus empresas

Donald Trump es cuestionado por sus presuntos vínculos con Rusia.
Donald Trump es cuestionado por sus presuntos vínculos con Rusia. | Fuente: Foto: AFP

Dos fiscales generales señalan que esos "millones en pagos" los ha recibido desde que ocupó la Presidencia.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los fiscales generales de Washington DC y Maryland demandarán al presidente de EEUU, Donald Trump, este lunes alegando que ha violado las cláusulas anticorrupción de la Constitución al aceptar millones de dólares de Gobiernos extranjeros en pagos a sus empresas, según adelantó el Washington Post.

Los dos fiscales generales, ambos demócratas, basarán su demanda en que esos "millones en pagos y beneficios de Gobiernos extranjeros" los ha recibido desde que se mudó a la Casa Blanca y teniendo en cuenta que optó "conservar la propiedad de su compañía" tras asumir el cargo.

Acusado de incumplir promesas. Trump transfirió el control de su conglomerado empresarial a sus dos hijos adultos varones, Donald Jr. y Eric, para evitar posibles conflictos de intereses durante el tiempo en que ocupe la Presidencia.

Sin embargo, el fiscal general de DC Karl A. Racine y el fiscal general de Maryland Brian Frosh consideran que Trump "ha roto muchas promesas de mantener separado su deber público de sus intereses de negocios privados, incluyendo el recibir actualizaciones regulares sobre la salud financiera de la compañía".

Posible juicio. Si un juez federal permite que el caso proceda, según explicaron los fiscales de Washington y Maryland al Post, uno de los primeros pasos sería pedir copias de las declaraciones fiscales de Trump -que se ha negado a hacer públicas hasta ahora- para conocer hasta dónde llegan sus tratos de negocios en el extranjero.

Esa batalla, señalaron, acabaría muy probablemente ante el Tribunal Supremo, con los abogados de Trump obligados a defender por qué las declaraciones fiscales del presidente deben seguir siendo privadas. La demanda podría abrir un nuevo frente para Trump en un momento en el que lidia con la investigación sobre si alguien de su campaña confabuló con el Gobierno ruso para interferir en las elecciones de 2016. (EFE)

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el presidente rumano, Klaus Iohannis, durante su reunión en el Despacho Oval de la Casa Blanca, en Washington, Estados Unidos, hoy, 9 de junio de 2017.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el presidente rumano, Klaus Iohannis, durante su reunión en el Despacho Oval de la Casa Blanca, en Washington, Estados Unidos, hoy, 9 de junio de 2017. | Fuente: Foto: EFE
Donald Trump dijo que las anotaciones que el exdirector del FBI James Comey filtró a la prensa sobre las conversaciones de ambos cuando estaba en el cargo tendrán mucha más incidencia de lo esperado.
Donald Trump dijo que las anotaciones que el exdirector del FBI James Comey filtró a la prensa sobre las conversaciones de ambos cuando estaba en el cargo tendrán mucha más incidencia de lo esperado. | Fuente: Foto: AFP

Video recomendado

Tags

Más sobre Estados Unidos

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA