La violenta protesta de anoche, explicó la alcaldesa Jennifer Roberts arrancó después de que personas se sumasen a una vigilia que se había mantenido "pacífica" hasta el momento y comenzaron a bloquear calles. |
Fuente: AFP
Por ello, Roberts pidió que las protestas a partir de ahora sean pacíficas para que así la ciudad pueda retomar la calma, después de que el centro de la urbe se convirtiese este miércoles por segunda noche consecutiva en una batalla campal entre policías y manifestantes. |
Fuente: AFP
La policía tuvo que utilizar nuevamente gases lacrimógenos para dispersar a los manifestantes, a los que supuestamente pertenecía la persona que fue herida de bala y trasladada a un hospital en condición crítica. |
Fuente: AFP
Según la versión de la Policía, agentes enviados a detener a un sospechoso observaron a Keith Scott --quien no era la persona buscada-- en el parking del edificio. |
Fuente: AFP
Los agentes le pidieron varias veces que bajara el arma. "A pesar de esos requerimientos, Scott salió del vehículo con un arma en la mano", relató el jefe de la Policía. |
Fuente: AFP
Los allegados a la víctima y activistas de defensa de los derechos humanos cuestionan esta versión y reclaman que la Policía difunda las imágenes grabadas por las cámaras que los agentes llevan con ellos |
Fuente: AFP
En las protestas de la noche del jueves habían pancartas que decía: "¡Difundan los videos". |
Fuente: AFP
Por su parte, el candidato presidencial republicano, Donald Trump, se mostró a favor de la polémica práctica policial conocida como "stop and frisk" (detención y registro) para combatir la violencia en EE.UU., tras los disturbios raciales vividos en Charlotte |
Fuente: AFP
Esta práctica es un controvertido programa de la Policía de Nueva York por el que los agentes detienen y registran a las personas en las calles, que fue declarado inconstitucional en 2013 por una jueza federal. |
Fuente: AFP
Disturbios. Las autoridades de Charlotte (EE.UU.) alertaron que actuarán de manera más "proactiva" para evitar que se repitan los disturbios de las protestas contra la violencia racial. La manifestación acabó con 44 detenidos y 9 civiles heridos, uno de ellos en estado "crítico" tras recibir un disparo, caso que siguen investigando.
Emergencia. La Guardia Nacional, así como agentes de la Patrulla de Tráfico estatal, será desplegada después que el gobernador de Carolina del Norte, Pat McCrory, declarase el estado de emergencia en la ciudad.
Pruebas. El jefe policial, Kerr Putney, indicó que por el momento no tienen previsto publicar las imágenes tomadas por las cámaras de vídeo personales instaladas en los uniformes de los agentes envueltos en el tiroteo para no comprometer la investigación, pero que sí las mostrarán a los familiares de la víctima, Keith Lamont Scott.
Caso. El fallecido fue abatido este martes después de que, según la versión policial, Scott fuese exhortado a tirar el arma que portaba cuando salió del vehículo en el que esperaba a que su hijo de la escuela.