Monumento abarca unas 2,4 hectáreas y contiene monumentos que representan los lugares donde se produjeron estos actos de barbarie racista.
El National Memorial for Peace and Justice, un monumento que rinde homenaje a miles de afroamericanos estadounidenses linchados públicamente, abrió este jueves en el sur de Estados Unidos. Este memorial situado en Montgomery, Alabama, tiene por objetivo promover la reflexión sobre la desigualdad racial del país, cuyas reminiscencias todavía se pueden sentir hoy.
El memorial de unas 2,4 hectáreas contiene 800 monumentos forjados con acero, cada uno representando los condados donde se realizó un linchamento, incluso se grabaron los nombres de las víctimas. También se exhiben esculturas de hombres y mujeres afroamericanos encadenados.
El proyecto esta a cargo del grupo Equal Justice Initiative (EJI), en cuyo portal web se documenta el linchamiento de más de 4.400 afroamericanos en Estados Unidos entre 1877 y 1950.
Mientras la esclavitud se mantuvo durante siglos, "nada sostuvo tanto la desigualdad racial como el linchamiento", señala el sitio web. "El linchamiento fue terrorismo racial".
Aunque Estados Unidos acabó con las políticas racistas hace décadas, todavía se puede sentir el legado de la discriminación. Disparos mortales por parte de agentes de policía contra sospechosos negros en Estados Unidos en los últimos años han encendido un debate a escala nacional sobre la raza y la justicia criminal.
En palabras del director de EJI, Bryan Stevenson, citadas en el portal web de la organización: "Esta sombra no podrá retirarse hasta que brille la luz de la verdad sobre la destructiva violencia que forjó nuestra nación, traumatizó a la gente de color y desafió nuestro compromiso con la superioridad de la ley y la justicia igualitaria" (AFP)


De acuerdo con una investigación de los responsables del proyecto entre 1877 y 1950 se registraron más de 4.400 linchamientos de afroamericanos en Estados Unidos. Fuente: AFP

El memorial muestra estatuas de tamaño natural de afroamericanos encadenados. Fuente: AFP




"Para el ahorcado y el golpeado. Para el ahogado y el quemado. Para los torturados, atormentados y aterrorizados. Para aquellos abandonados por el estado de derecho. Los recordaremos", se lee en un muro del memorial de Alabama. Fuente: AFP
Comparte esta noticia