Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

General Motors trasladará parte de su producción de México a EE.UU.

Donald Trump agradeció expresamente a General Motors el anuncio. | Fuente: Vídeo: EFE

El presidente electo de EE.UU., Donald Trump, había amenazado a General Motors con “grandes aranceles” si sigue fabricando en México.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

General Motors (GM), el último de los fabricantes que se había resistido a las amenazas del presidente electo Donald Trump, claudicó al anunciar inversiones en EE.UU. y el traslado de parte de su producción de México a Estados Unidos.

GM señaló en un comunicado que invertirá "1,000 millones de dólares adicionales" en sus plantas en Estados Unidos. En lo que GM no fue tan claro es cuántos nuevos empleos creará la inversión, ya que tan sólo hizo referencia a que está vinculada a "una combinación de 1.500 empleos nuevos y retenidos".

Nuevas inversiones. El fabricante también anunció que "empezará a trabajar" en la producción interna en Michigan de su próxima generación de ejes para camionetas "pickup" grandes, "incluido trabajo anteriormente realizado en México", lo que creará 450 empleos en Estados Unidos.

Desde Seúl, el grupo Hyundai también anunció que incrementará sus inversiones en Estados Unidos en 3,100 millones de dólares durante los próximos cinco años y que se plantea incluso la creación de una nueva planta de montaje en el país. Estos planes suponen un aumento de casi el 50 % con respecto a los 2,100 millones que el fabricante surcoreano invirtió en Estados Unidos durante los cinco años previos.

General Motors parecía que iba a resistir las amenazas de Donald Trump.
General Motors parecía que iba a resistir las amenazas de Donald Trump. | Fuente: Foto: Reuters

Trump se pronuncia. El anuncio de GM fue rápidamente aprovechado por Trump, que desde el inicio de su campaña presidencial ha presionado a los fabricantes de automóviles para que reduzcan su producción en México.

"Con todos los empleos que estoy regresando a EE.UU. (incluso antes de asumir el puesto), con todas las nuevas plantas de automóviles que vuelven a nuestro país y con las masivas reducciones de costes que he negociado en las compras militares y más, creo que la gente está viendo 'lo grande'", dijo Trump en Twitter. Posteriormente, agradeció expresamente a GM el anuncio. "Gracias a General Motors y Walmart por empezar el gran esfuerzo para regresar empleos a EE.UU.", afirmó el presidente electo en Twitter. (EFE)

El pasado 3 de enero, Donald Trump afirmó que
El pasado 3 de enero, Donald Trump afirmó que "General Motors está enviando el modelo Chevy Cruze hecho en México a los concesionarios de EE.UU. sin tarifas. ¡Fabrique en EE.UU. o pague un gran arancel aduanero!", dijo. | Fuente: Foto: Reuters
Donald Trump amenazó también a otras empresas automovilísticas, como Ford.
Donald Trump amenazó también a otras empresas automovilísticas, como Ford. | Fuente: Foto: Reuters

Video recomendado

Tags

Más sobre Estados Unidos

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA