Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

La guerra comercial entre China y EE.UU. amenaza 1,5 millones de empleos, advierte informe

Este estudio contradice lo dicho por el Gobierno de EE.UU., que aseguró que la disputa comercial no tiene impacto sobre la economía de su país.
Este estudio contradice lo dicho por el Gobierno de EE.UU., que aseguró que la disputa comercial no tiene impacto sobre la economía de su país. | Fuente: AFP

El estudio reveló, además, que la disputa comercial afecta 186.000 millones de dólares anuales en importaciones y exportaciones a través de los puertos. 

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los aranceles aduaneros impuestos por Washington a las importaciones, principalmente de China, y las represalias contra los bienes estadounidenses amenazan la actividad y cerca de 1,5 millones de empleos en Estados Unidos, según un estudio publicado este martes.

Según los autores de ese informe encargado por el puerto de Los Ángeles, el primero del país, la disputa comercial también afecta 186.000 millones de dólares anuales en importaciones y exportaciones a través de los puertos.

El estudio toma en consideración los aranceles adicionales que Estados Unidos impone a bienes chinos valorados en más de 360.000 millones de dólares, así como los que podría añadir el 15 de diciembre a más productos del gigante asiático, estimados en 160.000 millones de dólares.

El presidente estadounidense, Donald Trump, lanzó el año pasado su batalla comercial contra China, a la que acusa de tratar de dominar la industrial mundial a través de una intervención estatal en los mercados, de robo de propiedad intelectual y otras prácticas.

Hasta ahora la administración ha insistido una y otra vez en que la disputa comercial no tiene impacto sobre la economía de su país.

Los economistas coinciden, sin embargo, en que el crecimiento del Producto Interior Bruto estadounidense se ha frenado por culpa de la incertidumbre creada por la guerra comercial, que desalienta a los inversores.

El estudio publicado este martes muestra, por último, que los estados agrícolas más vulnerables incluyen bastiones republicanos como Kansas, Texas y Luisiana, así como estados más disputados con los demócratas como Ohio y Arizona. (AFP)


Video recomendado

Tags

Más sobre Estados Unidos

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA