Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

"Cambiará el rostro de la guerra como nunca antes": Biden advierte a Putin que no use armas nucleares en Ucrania

El presidente de EE.UU, Joe Biden, advirtió a su homólogo ruso Vladimir Putin sobre la utilización de usar armas nucleares o químicas en Ucrania
El presidente de EE.UU, Joe Biden, advirtió a su homólogo ruso Vladimir Putin sobre la utilización de usar armas nucleares o químicas en Ucrania | Fuente: AFP

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, advirtió a su homólogo ruso, Vladímir Putin, que si utiliza armas nucleares en Ucrania su país se convertirá en el mayor "paria" del mundo.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, instó a su homólogo de Rusia, Vladímir Putin, a no usar armas nucleares ni químicas en Ucrania y le advirtió que se convertirá en el mayor "paria" del mundo si lo hace.

"No, no, no lo haga. Cambiará el rostro de la guerra como nunca antes desde la Segunda Guerra Mundial", dijo en una entrevista con el programa "60 Minutos" de la cadena CBS.

En un extracto del programa avanzado este sábado, el periodista Scott Pelley preguntó al presidente sobre la eventual respuesta de Estados Unidos si Vladimir Putin usara armas nucleares o químicas para cambiar el curso del conflicto en Ucrania.

Joe Biden respondió que habría "consecuencias" y que los rusos "se convertirían en los mayores parias que el mundo ha visto nunca".

"La respuesta dependerá del alcance de lo que hagan", se limitó a decir el líder demócrata Joe Biden en la entrevista, que se emitirá íntegramente el domingo.

Situación de la guerra en Ucrania

Desde el inicio de la invasión rusa de Ucrania el pasado 24 de febrero, Estados Unidos ha impuesto en coordinación con sus aliados sanciones al sector financiero ruso, a Vladimir Putin y a decenas de funcionarios, empresarios y oligarcas de ese país, además de enviar ayuda militar a Kiev.

La guerra, estancada en el este de Ucrania desde hace meses, abrió esta semana una nueva fase con el repliegue ruso en la región de Járkov, que limita con el Donbás.

Estados Unidos considera que China y la India están aumentando "la presión" hacia el Kremlin para que acabe la guerra, después de que sus líderes, Xi Jinping y Narendra Modi, expresaran a Vladimir Putin preocupaciones por las consecuencias del conflicto.

(Con información de EFE)

NUESTROS PODCAST

 

"Espacio Vital": La claustrofobia es el miedo a los espacios cerrados, es un trastorno de ansiedad. De cada 100 personas, de 4 a 6 personas la ha tenido, explicó el doctor Abel Sagástegui Soto, médico psiquiatra del centro de investigación en salud de la universidad peruana Cayetano Heredia. Indicó que como en toda fobia, el 30% es debido a los genes y el 70% debido al medioambiente. La claustrofobia es más frecuente en mujeres, que en hombres. El tratamiento consiste en terapia cognitiva, así como técnicas de relajación y en otras ocasiones la medicación precisó el especialista.

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

Tags

Lo último en Estados Unidos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA