Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Presidenta Boluarte tiene nivel de desaprobación más bajo entre los mandatarios de la región, señala CPI
EP 1680 • 14:02
Perú Debate
EP12 | T6 | Hacia una reforma del transporte en Lima: lecciones de gestiones pasadas
EP 100 • 26:12
Fútbol Como Cancha Online
Selección peruana: ¡Convocados no pudieron entrar al Perú! | ¿Cueva ante Paraguay?
EP 180 • 28:20

La actriz Susan Sarandon fue detenida tras protesta contra el Gobierno de Trump

Susan Sarandon es actriz y activista política.
Susan Sarandon es actriz y activista política. | Fuente: AFP

La ganadora del Óscar participó en una protesta de mujeres contra la separación de padres inmigrantes de sus hijos que impulsó la Casa Blanca. Alrededor de 600 fueron detenidas.

 La actriz estadounidense Susan Sarandon fue detenida por "varias horas" tras la marcha de mujeres en Washington D.C. contra las políticas migratorias del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informaron este viernes a la agencia Efe fuentes de la organización de la protesta. “Estuvo detenida durante varias horas por participar en nuestra manifestación", señaló la fuente, que pidió el anonimato.

La propia artista aseguró este jueves a través de su perfil oficial de Twitter que fue detenida: "Arrestada. Permanezcamos fuertes. Sigamos luchando.", tuiteó Sarandon. La actriz, ganadora del Óscar a la mejor actriz por "Dead Man Walking" (1995), es también una reconocida activista que se ha mostrado contraria al Gobierno de Trump públicamente en reiteradas ocasiones.

Según informaron a Efe desde la Policía de Washington D.C. este jueves, un total de 575 mujeres fueron arrestadas por haberse manifestado ilegalmente en un acto dentro de la protesta, que buscaba expresar el rechazo a las políticas de separación de familias de inmigrantes irregulares y su detención impulsadas por el presidente de los Estados Unidos.

Protestas contras las políticas de Trump

EE.UU. puso en marcha el pasado abril las llamadas políticas de "tolerancia cero", por las que los inmigrantes que cruzan irregularmente la frontera pasan a ser procesados criminalmente, lo que implica la división de familias con menores.

La semana pasada Trump decretó el fin de las separaciones de familias en la frontera debido a las duras críticas recibidas. Desde entonces el Gobierno ha reunido a 538 niños con sus parientes, aunque más de 2.000 menores siguen recluidos y apartados de sus familiares, según datos de Seguridad Nacional.

EFE

Tags

Lo último en Estados Unidos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA