Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

"No podemos esperar a las elecciones": Los demócratas piden destituir a Donald Trump [VIDEO]

El miércoles se desarrolló la segunda jornada del juicio político a Donald Trump. | Fuente: EFE

La oposición demócrata pidió que el Senado destituya al presidente Donald Trump por su "corrupta" presión a Ucrania y sus intentos de encubrirla. 

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La oposición demócrata pidió este miércoles que el Senado de Estados Unidos destituya al presidente Donald Trump por su "corrupta" presión a Ucrania y sus intentos de encubrirla, al advertir que el mandatario podría buscar nuevas injerencias extranjeras en las elecciones presidenciales de noviembre.

En la segunda jornada del juicio político a Trump, los siete congresistas demócratas de la Cámara Baja reconvertidos en "fiscales" del proceso de destitución iniciaron su alegato contra el presidente, que podría extenderse hasta el viernes.

"Van a escuchar pruebas muy contundentes del plan corrupto del presidente Trump y de su encubrimiento", dijo al comenzar la sesión el jefe de los "fiscales", Adam Schiff, que preside el Comité de Inteligencia de la Cámara Baja.

El "fiscal" jefe pidió "condenar" a Trump y destituirle por su abuso de poder y obstrucción del Congreso, los dos cargos de los que la Cámara Baja han acusado al presidente en relación con sus presiones a Ucrania para que investigara a uno de sus posibles rivales en noviembre, el exvicepresidente Joe Biden.

"La negligencia del presidente no puede evaluarse en las urnas (en noviembre), porque no podemos garantizar que ese voto vaya a ganarse de forma justa", y sin interferencias extranjeras solicitadas por Trump, opinó Schiff.

El congresista argumentó que al buscar la ayuda de Ucrania para reforzar su campaña de reelección y negar la presunta interferencia de Rusia en los comicios de 2016, Trump demostró que está dispuesto a saltarse las normas electorales de EE.UU., y podría aceptar nuevas injerencias extranjeras para lograr un segundo mandato.

Otra "fiscal", la congresista latina Sylvia García, reforzó esa idea al reproducir en el pleno del Senado parte de una entrevista que Trump concedió el pasado junio a la cadena ABC, y en la que dijo que no vería "nada malo en escuchar" una hipotética información sobre sus rivales que pudieran ofrecerle países como Rusia o China.

La oposición demócrata cree que no podrá llegar al fondo del caso hasta que no escuche a dos testigos clave de las presiones de Trump a Ucrania: el exasesor de seguridad nacional John Bolton y el jefe de gabinete de la Casa Blanca, Mick Mulvaney. (EFE)


Video recomendado

Tags

Más sobre Estados Unidos

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA