Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

Por qué EE.UU. pide ahora información de tu Facebook para obtener la visa

A partir de ahora, muchos de quienes quieran entrar en Estados Unidos tendrán que proporcionar su historial en las redes sociales en los últimos cinco años.
A partir de ahora, muchos de quienes quieran entrar en Estados Unidos tendrán que proporcionar su historial en las redes sociales en los últimos cinco años. | Fuente: Getty

El nuevo cuestionario incluye preguntas sobre el perfil en Facebook, Twitter y otras plataformas sociales. También su historial en los últimos cinco años.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Estados Unidos ha comenzado a sus solicitantes de visado de todo el mundo que rellenen un cuestionario que les pide sus nombres de usuario en Facebook. Esto permitirá a las autoridades comprobar la actividad en las redes sociales de los solicitantes.

El nuevo cuestionario incluye preguntas sobre el perfil en Facebook, Twitter y otras plataformas sociales. También su historial en los últimos cinco años. Los funcionarios consulares podrían además pedir direcciones de correo electrónico, todos los números de pasaporte previos, números de teléfono y hasta 15 años de información biográfica.

Seguridad. La medida responde a una orden emitida el pasado 6 de marzo por el presidente estadounidense, Donald Trump, en la que exigía que se endureciera el escrutinio de los solicitantes de visado en el extranjero. El objetivo es bloquear la entrada a posibles terroristas y otras personas que pudieran amenazar la seguridad nacional.

"El Departamento de Estado ha empezado a recolectar información adicional de los solicitantes de visado en todo el mundo cuando un funcionario consular determine que se requiere esa información para confirmar su identidad o para llevar a cabo un escrutinio más riguroso relacionado con la seguridad nacional", afirmó William Cocks, portavoz del departamento de Estado.

Información. Este año, Estados Unidos ya comenzó a pedir a los viajeros sometidos al programa de exención de visado "visa waiver" a que proporcionen de manera voluntaria los nombres de sus cuentas en redes sociales para aumentar los controles.

El nuevo cuestionario para solicitantes de visado también es supuestamente voluntario, aunque el Departamento de Estado advierte en el mismo que "no proporcionar la información requerida puede retrasar o impedir el procesamiento de la solicitud" de visado. (EFE).

Proporcionar la información es voluntario pero no hacerlo puede resultar en que las autoridades descarten tu solicitud.
Proporcionar la información es voluntario pero no hacerlo puede resultar en que las autoridades descarten tu solicitud. | Fuente: vía Mashable

Video recomendado

Tags

Más sobre Estados Unidos

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA