Guan Ying Li intentó vender equipos al grupo terrorista peruano mediante un supuesto empresario estadounidense que resultó ser un agente encubierto.
El empresario chino Guan Ying Li (50) fue sentenciado este martes en una corte federal de Chicago (Estados Unidos) a diez años de prisión por haber intentado vender equipos militares a la organización terrorista Sendero Luminoso.
Una corte federal de Illinois informó que Li, también conocido como Henry Li, se había declarado culpable en 2014 de un cargo de intentar proveer apoyo material y recursos a la organización terrorista. Los negocios en los que intermedió Li se registraron en 2011, con la participación de un supuesto empresario del área de Chicago que resultó ser un agente federal encubierto.
Negocios prohibidos. Según un comunicado citado por EFE, Li, originario de Hong Kong, compró en China y vendió al agente baterías termales que se usan en un sistema portátil lanza misiles conocido como MANPAD. Estos habrían permitido a Sendero Luminoso derribar helicópteros, incluyendo los que transportaban a militares estadounidenses asignados en Perú.
Además, en la operación se hubieran incluido arneses de asalto para paracaidistas, mochilas de uso militar, radios VHF y sistemas de visión nocturna, también producidos en China. Las baterías fueron enviadas desde Hong Kong a una dirección ficticia en Centroamérica y el resto del material a una casa en Elmhurst, Illinois, que el agente encubierto usó como base de sus negocios con Li. EFE

Una corte en Chicago condenó al empresario chino: