Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Snowden acusa que el espionaje mundial ahora es más agresivo

Edward Snowden trabajó en la CIA
Edward Snowden trabajó en la CIA | Fuente: EFE

Snowden refirió que no sólo el gobierno de EEUU ha utilizado estos métodos de vigilancia masiva; también lo han hecho otros países "porque es barato, fácil y útil".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El exanalista de la CIA Edward Snowden, conocido por revelar la vigilancia masiva del FBI a millones de personas en el mundo, sostiene que esta forma de espionaje es "más agresivo y más invasivo hoy de lo que era antes".

Así lo aseguró en el programa El Objetivo de la cadena española de televisión La Sexta, que le entrevistó en Moscú (Rusia), donde se encuentra asilado tras ser acusado de espionaje por revelar en 2013 los programas secretos de vigilancia del Gobierno estadounidense.

Snowden refirió que no sólo el gobierno de EEUU ha utilizado estos métodos de vigilancia masiva; también lo han hecho según él el español, el francés, el alemán y el británico "porque es barato, fácil y útil".

Según Snowden el terrorismo ha sido la justificación para el empleo de esta vigilancia masiva. "Se trataba de manipulación diplomática, espionaje económico y control social. Se trataba de poder, y no hay duda de que la vigilancia masiva aumenta el poder del Gobierno".

Recordó que el resultado de una investigación ordenada por el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, sobre este tipo de vigilancia determinó que no había sido eficaz en la lucha contra el terrorismo.

"Encontraron que este tipo de programas nunca pararon un solo ataque terrorista. Más aún, nunca marcaron -y éstas son sus propias palabras- ninguna diferencia en ninguna investigación terrorista en Estados Unidos" destacó Snowden, que añadió: "cuando recoges todo no entiendes nada".

Preguntado sobre la posibilidad de regresar a su país, el exanalista de la CIA ha respondido que trató de llegar a un acuerdo para ello pidiendo un juicio justo pero que la respuesta del Gobierno "es una carta en la que prometen no torturarme".

Edward Snowden puso en duda que el Gobierno de España y los servicios de inteligencia españoles (CNI) no supieran ni estuvieran implicados en el espionaje masivo que cree que se llevó a cabo en España, país que, según dijo, también era uno de los países espiados.EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Estados Unidos

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA