Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Stiglitz: "Sería una tontería extraordinaria que EE.UU. decidiera salirse del TLCAN"

Joseph Stiglitz ganó el Premio Nobel de Economía en el año 2001 por sus análisis de mercados e información asimétrica.
Joseph Stiglitz ganó el Premio Nobel de Economía en el año 2001 por sus análisis de mercados e información asimétrica. | Fuente: Foto: AFP

El premio Nobel de Economía defendió el acuerdo comercial firmado entre Canadá, Estados Unidos y México.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El premio Nobel de Economía, Joseph Stiglitz, dijo que sería una "tontería" la posibilidad de que Estados Unidos pudiese retirarse del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), pacto que firmó con Canadá y México y entró en vigor a partir de 1994.

"Si la Administración de Trump decidiera salirse o alejarse del TLC sería una tontería extraordinaria", dijo en el Congreso Mundial de la Asociación Económica Internacional, realizado en Ciudad de México. 

Pedido a los Gobiernos. El autor de El malestar de la globalización señaló que la interdependencia entre las economías de América del Norte es "grandiosa" y urgió a fortalecer la integración. "Muchos sectores en EE.UU. se han empezado a dar cuenta ahora de la importancia que tiene nuestra asociación con México", comentó el exfuncionario del Banco Mundial.

Días atrás, el economista norteamericano explicó que la respuesta de los gobiernos a la crisis económica explica el rechazo actual a la globalización, representado por políticos como el presidente de EE.UU, Donald Trump, y la líder del Frente Nacional francés, Marine Le Pen.

Renegociación. En mayo pasado, Estados Unidos activó el mecanismo para renegociar el acuerdo de libre cambio con México y Canadá. La administración de Donald Trump entregó la carta final al Congreso en la que expone su propuesta para modificar los términos del actual tratado. El proceso arrancaría el agosto próximo.

Joseph Stiglitz ha dicho que la globalización no ha beneficiado a todo el mundo.
Joseph Stiglitz ha dicho que la globalización no ha beneficiado a todo el mundo. | Fuente: Foto: Banco Mundial
Donald Trump ha sido duramente criticado por su discurso proteccionista.
Donald Trump ha sido duramente criticado por su discurso proteccionista. | Fuente: Foto: AFP

Video recomendado

Tags

Más sobre Estados Unidos

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA