Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Donald Trump dice que restablecería la tortura por ahogamiento simulado

Trump dijo, también, que no quiere cerrar mezquitas en Estados Unidos, como había sugerido esta semana.
Trump dijo, también, que no quiere cerrar mezquitas en Estados Unidos, como había sugerido esta semana. | Fuente: EFE

Trump respaldó el uso de esa polémica técnica, utilizada por la Administración de George W. Bush para extraer información a los sospechosos detenidos tras los atentados del 11 de septiembre de 2001.

El magnate Donald Trump, precandidato republicano a la Presidencia de EE.UU., dijo este domingo que si llegara a la Casa Blanca restablecería la tortura a sospechosos de terrorismo por ahogamiento simulado, consistente en verter agua sobre el rostro cubierto con una tela para provocar asfixia al detenido.

En una entrevista, Trump respaldó el uso de esa polémica técnica, utilizada por la Administración de George W. Bush para extraer información a los sospechosos detenidos tras los atentados del 11 de septiembre de 2001 y prohibida por el actual presidente, Barack Obama, poco después de llegar al poder en 2009.

"Lo restablecería, sí, lo restablecería", afirmó Trump en su entrevista telefónica con la cadena de televisión ABC News, al ser preguntado si restauraría el ahogamiento simulado, conocido en inglés como "waterboarding".

"Creo que el ahogamiento simulado es muy poca cosa comparado con lo que ellos nos hacen a nosotros", aseguró el favorito en las encuestas de la carrera republicana, en referencia a los terroristas de Al Qaeda o el Estado Islámico (EI).

"Lo que nos están haciendo, lo que le hicieron a (el periodista estadounidense) James Foley cuando le cortaron la cabeza, eso es un nivel completamente diferente, así que por supuesto que restablecería los interrogatorios y los interrogatorios severos", añadió.

El ahogamiento simulado ha sido definido como tortura por la ONU y denunciado por numerosos grupos de derechos humanos como un tratamiento cruel y degradante, al igual que la "alimentación rectal" practicada también por la Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos (CIA) la década pasada.

Trump dijo, también, que no quiere cerrar mezquitas en Estados Unidos, como había sugerido esta semana, pero sí quiere someterlas a vigilancia, con "medidas fuertes".

"La gente que está implicada en estas mezquitas sabe quiénes son los malos y sabe quiénes son los buenos, pero no hablan. Tenemos que vigilar las mezquitas", subrayó el magnate.

Trump se desmarcó este fin de semana de la idea de crear una base de datos para monitorear a todos los musulmanes del país, y dijo que él nunca había sugerido eso, sino que lo hizo un periodista.

No obstante, dijo que sí quiere crear "una lista de vigilancia para los refugiados" sirios a los que el presidente estadounidense, Barack Obama, ha prometido acoger en EE.UU., aunque antes de hacer eso preferiría echarlos a todos del país, igual que a los 11 millones de inmigrantes indocumentados.

Además, este domingo aseguró que a quienes se encuentren en listas de vigilancia debe prohibírseles comprar armas si son "enemigos del Estado".

EFE

Tags

Lo último en Estados Unidos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA